Modos de control y resistencia en las/os nuevas/os trabajadoras/es asalariadas/os del sector terciario: El trabajo en los Call Centers en Santiago de Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Boccardo Bosoni, Giorgio Davide
Author
dc.contributor.author
Morales Vera, Antonia
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-29T15:32:17Z
Available date
dc.date.available
2023-05-29T15:32:17Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/pyjq-6x56
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193892
Abstract
dc.description.abstract
Esta investigación se propone caracterizar y comprender los modos de control y resistencia
de las/os trabajadoras/es de call centers de Santiago de Chile, a través del estudio de los
call centers como caso paradigmático de los cambios en el mundo del trabajo.
Los call centers representan la estrategia de utilización flexible de la fuerza de trabajo, la
ampliación de las formas de trabajo inmaterial, la significativa presencia de mecanismos de
control, y el uso de habilidades consideradas típicamente “femeninas” como nuevo factor
productivo.
Las formas en las que se organiza el trabajo y los mecanismos de control que se emplean en
los call centers no están escindidas de las respuestas que despliegan las/os trabajadoras/es.
Se evidencia que aun cuando las/os trabajadoras/es están frente a fuertes mecanismos de
control, resisten a esas dinámicas, aunque no se manifiesten de manera colectiva.
Se utilizan los aportes de la teoría materialista del proceso de trabajo, que permite
profundizar en las formas latentes y manifiestas del conflicto entre capital y trabajo sin
desestimar la importancia que desempeñan factores estructurales. Se asume que el
problema de la resistencia y la adaptación de las/os trabajadoras/es está vinculado a las
prácticas de control que se despliegan en el proceso de trabajo.
La metodología utilizada es cualitativa. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a siete
teleoperadoras, un teleoperador y una dirigente sindical de call centers que cumplió el
papel de informante clave. La técnica para procesar la información obtenida es la de
análisis de contenido cualitativo
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Modos de control y resistencia en las/os nuevas/os trabajadoras/es asalariadas/os del sector terciario: El trabajo en los Call Centers en Santiago de Chile
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
sde
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Sociología
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Sociales
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Sociología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria de Título para optar al Título de Socióloga