Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCárdenas Valencia, Carlos
Professor Advisordc.contributor.advisorDenis Alpizar, Otoniel
Authordc.contributor.authorSantander Guerra, Carlos Julio
Associate professordc.contributor.otherMuñoz Sáez, Francisco
Associate professordc.contributor.otherValdivia Hepp, Alejandro
Associate professordc.contributor.otherVidal Navarro, Matías
Admission datedc.date.accessioned2023-05-31T20:46:41Z
Available datedc.date.available2023-05-31T20:46:41Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193968
Abstractdc.description.abstractLas cadenas pequeñas de carbono, como el C3, han sido detectadas en distintas regiones del medio interestelar. Su importancia radica en que pueden formar cadenas más grandes como especies aromáticas y fullerenos, además de poder explicar algunas de las bandas interestelares difusas. En una nube molecular típica la densidad y la temperatura son bajas, por lo que al realizar un análisis físico químico de estas se requiere el conocimiento de los coeficientes colisionales con las especies más abundantes, tales como H2, He, H y electrones. En este trabajo se presenta la primera superficie de energía potencial (SEP) del sistema C3+H2, además de los coeficientes colisionales a bajas temperaturas de este complejo. También se presenta un análisis de las implicaciones de la flexión del C3 en la dinámica de la colisión. Para ello se calcularon dos grillas de energías ab initio con las cuales se ajustaron distintas SEPs por medio de mínimos cuadrados y el procedimiento de espacios de Hilbert con núcleo reproductor (EHNR). En la primera grilla se consideró ambas moléculas como rotores rígidos y en la segunda se incluyó la flexión de la molécula de C3. En ambas grillas se utilizó el método de cúmulos acoplados con excitación simple y doble, y una excitación perturbativa triple, junto al conjunto de bases cuadruple-zeta de correlación consistente, polarizado y aumentado (CCSD(T)-F12a/aug-cc-pVQZ). Las SEP ajustada con las energías ab initio de la primera grilla es tetradimensional y su mínimo fue encontrado en la configuración lineal del sistema. Esta SEP se utilizó en los cálculos de acoplamiento cerrado, con los cuales se obtuvieron un conjunto de coeficientes colisionales para los primeros estados rotacionales de la molécula de C3 con para- y ortho-H2 a bajas temperaturas. A su vez, se determinó una SEP bidimensional promediando la orientación del H2. Los coeficientes colisionales calculados con ambas SEPs presentaron un acuerdo. Para la segunda grilla de energías ab initio, la SEP ajustada es tetradimensional donde se promedió la orientación de la molécula de H2. A esta SEP se le promedió la función de onda vibracional del C3, para luego ajustar una SEP bidimensional. Esta SEP se incluyó en los cálculos de dinámica, cuyos resultados mostraron un acuerdo con los obtenidos utilizando la SEP ajustada con la primera grilla de energías \textit{ab initio}, lo que sugiere que la aproximación por rotores rígidos sigue siendo válido para moléculas triatómicas con frecuencia de vibración pequeña (63 cm^{-1}).es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipel Centro para el Desarrollo de la Nanociencia Nanotecnología CEDENNA AFB220001 Powered@NLHPC: Esta tesis fue parcialmente apoyada por la infraestructura de supercómputo del NLHPC (ECM-02)es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleRelajación de la molécula C3 por colisión con H2es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Físicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraFísicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias, Mención Físicaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States