Marco jurídico sobre el acceso a la información pública y su impacto en el desarrollo de la transparencia en el ámbito municipal
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ibaceta Medina, David
Author
dc.contributor.author
Alcántara Ahumada, Cristian Fernando
Admission date
dc.date.accessioned
2023-06-02T00:01:54Z
Available date
dc.date.available
2023-06-02T00:01:54Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/7777-hh97
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194030
Abstract
dc.description.abstract
El término de la dictadura militar en Chile, y la consiguiente reinstauración de un sistema
sociopolítico de carácter democrático, supuso el inicio de un proceso marcado por la intención
de recuperar la institucionalidad. Esto implicó la existencia de cambios estructurales en todos
los ámbitos de la administración del Estado, y con ello, los primeros pasos para instaurar los
conceptos de transparencia y de acceso a la información pública dentro de la agenda política.
A pesar de que los primeros acercamientos se dieron a inicios de la década de los años
noventa, con la instauración de distintas comisiones ad hoc y la modernización del marco
jurídico -que surgieron como respuesta a los escándalos de corrupción que sacudían
constantemente la esfera pública-, esta materia no sería abordada de forma específica e íntegra,
sino hasta la dictación de la Ley N° 20.285, promulgada y publicada en 2008. La Ley sobre
Acceso a la Información Pública representa un instrumento jurídico indispensable en el avance
hacia un Estado más abierto al control ciudadano, cuyos elementos principales son la regulación
y el fortalecimiento del principio de transparencia en la función pública, así como también el
derecho de acceso a la información de la ciudadanía para el ejercicio de otros derechos, como
la libertad de expresión.
Sin embargo, la aplicación de las disposiciones emanadas del cuerpo normativo aludido,
no ha estado exenta de obstáculos y complicaciones propias del ejercicio de la función pública,
en los diversos organismos de la administración del Estado. Las municipalidades -que son el
vínculo directo de las personas con el Estado-, se han visto particularmente conflictuadas a la
hora de dar cumplimiento a la normativa en cuestión, y si bien han habido avances en la materia,
aún existen una serie de desafíos para instaurar una verdadera cultura de transparencia en los
gobiernos locales
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States