Aceleración de electrones por inestabilidades debidas a anisotropías de temperatura en plasmas astrofísicos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Riquelme Hernández, Marío
Author
dc.contributor.author
Osorio Hernández, Álvaro Alex
Associate professor
dc.contributor.other
Stepanova, Marina
Associate professor
dc.contributor.other
Moya Fuentes, Pablo
Admission date
dc.date.accessioned
2023-06-05T19:05:48Z
Available date
dc.date.available
2023-06-05T19:05:48Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/xdyn-dn49
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194100
Abstract
dc.description.abstract
En esta investigación se utilizaron simulaciones de plasmas tipo particle-in-cell (PIC)
para estudiar el efecto de las inestabilidades debidas a anisotropı́as de temperatura, en la
aceleración de electrones en plasmas astrofı́sicos débilmente colisionales. Para generar las
anisotropı́as de temperatura nuestras simulaciones imponen un movimiento de cizalle o com-
presivo en el plasma. Cuando la anisotropı́a alcanza un valor umbral, las inestabilidades son
desencadenadas, lo cual controla su aumento. Como los movimientos de cizalle o compresivo
fuerzan el crecimiento de la anisotropı́a de presión durante todo el tiempo de simulación,
nuestro estudio captura de manera consistente la evolución no lineal de las inestabilidades,
sin tener que hacer suposiciones previas sobre el espectro de las ondas.
Estas inestabilidades son capaces de acelerar electrones, a través de interacciones es-
tocásticas llamadas Fermi de segundo orden . Generando distribuciones tipo ley de potencia
en altas energı́as. El efecto en la aceleración de los electrones dependerá principalmente del
tipo de inestabilidad por anisotropı́a de presión que es inducida. Por ello nos concentraremos
en dos regı́menes fı́sicos: uno relativista como lo son discos de acreción en torno a objetos
compactos y otro no-relativista como las llamaradas solares, con la intención de entender el
rol de la temperatura de los electrones en la aceleración de los mismos.
Encontramos que en ambos regı́menes la aceleración es capaz de generar una ley de poten-
cia en altas energı́as, siendo el régimen no-relativista el mas eficiente debido la participación
de distintos tipos de modos a lo largo de la simulación.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
ANID proyecto regular Nº 1191673 y beca EPEC-FCFM
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States