Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMeruane Naranjo, Viviana
Authordc.contributor.authorInostroza Azócar, Rafael Ignacio
Associate professordc.contributor.otherRuiz García, Rafael
Associate professordc.contributor.otherOrtiz Bernardin, Alejandro
Admission datedc.date.accessioned2023-06-20T22:50:01Z
Available datedc.date.available2023-06-20T22:50:01Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194373
Abstractdc.description.abstractEs de vital importancia el estudio de tópicos relacionados a la aislación de vibraciones y cómo estas juegan un rol en confiabilidad y mantenimiento de equipos mecánicos o estructurales que estén sometidos a excitaciones periódicas. En este contexto, es importante el estudio de placas que cumplan estos roles, las cuales son modeladas con los métodos FEA e IGA, donde este último busca disminuir la brecha entre los métodos CAD y FEA, reemplazando las funciones de forma utilizadas en FEA por las utilizadas en software CAD, conocidas como NURBS. Los algoritmos de optimización MpGA (Multipopulation Genetic Algorithm) y MBPSO (Modified Binary Particle Swarm Optimization) pertenecen a la familia de algoritmos evolutivos, los cuales consisten en heurísticas que usan una población, la cual evoluciona o se desplaza por el espacio solución según reglas predefinidas y en base a una función de objetivo la cual asigna un valor numérico al desempeño de cada individuo según el problema a resolver, cantidad conocida como fitness. El objetivo de este trabajo consiste en determinar la aplicabilidad del algoritmo de optimización MBPSO para resolver problemas de optimización topológica en placas cuadradas modeladas usando los métodos IGA y FEA, y su comparación al método MPGA. La metodología de este trabajo consiste optimizar placas cuadradas para todas las combinaciones entre modelos y algoritmos de optimización, seguido de la optimización de placas cuadradas con orificios circulares para la mejor combinación resultante del caso anterior. En ambos casos se reportan y estudian las topologías resultantes, los diagramas de bandas, tamaño del bandgap y curvas de convergencia. Como principales conclusiones se tiene que la combinación de IGA y MBPSO es la que arroja mejores resultados, ya que esta combinación asegura la convergencia mas rápida y los mejores resultados promedio. Al momento de optimizar placas con orificios se obtiene que agregar restricciones a la geometría ayuda a la convergencia del algoritmo, además se obtienen bandgaps mayores a medida que se aumenta el radio del orificio. Para ambos estudios se obtiene que los mejores resultados corresponden a los entregados por placas con 32 elementos por arista.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipNúcleo Milenio en Metamateriales Mecánicos Suaves e Inteligenteses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectVibración - Modelos matemáticos
Keywordsdc.subjectAlgoritmos - Modelos matemáticos
Keywordsdc.subjectOptimización topológica
Keywordsdc.subjectAlgoritmos evolutivos
Keywordsdc.subjectBand-Gap
Keywordsdc.subjectEquipos mecánicos
Títulodc.titleOptimización topológica en placas cuadradas y comparación entre algoritmos de optimización MPGA y MBPSO, aplicados a métodos IGA y FEAes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Mecánicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Mecánicaes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánico


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States