Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGerdtzen Hakim, Ziomara Patricia
Authordc.contributor.authorHernández Mejías, María Paz
Associate professordc.contributor.otherCarvajal Maldonado, Cristián
Associate professordc.contributor.otherLienqueo Contreras, María Elena
Associate professordc.contributor.otherSandoval Bórquez, Alejandra
Admission datedc.date.accessioned2023-06-29T15:39:32Z
Available datedc.date.available2023-06-29T15:39:32Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194530
Abstractdc.description.abstractLa obesidad es una enfermedad de carácter mundial que afecta a un gran porcentaje de la población mundial. Esta se caracteriza por el aumento del tamaño del tejido adiposo, lo que genera un estado de inflamación crónica de baja intensidad, que aumenta la liberación de adipocinas que pueden alterar el funcionamiento de otros tejidos y órganos, generando diversas patologías, como diabetes, enfermedades cardiovasculares, etc. Además, el tejido adiposo es capaz de liberar vesículas extracelulares (adEVs), las cuales también pueden ejercer un rol regulatorio a distancia. Por ello, en este trabajo, se propone que estas adEVs pudiesen contener factores que generen un efecto negativo en diversos órganos, como, por ejemplo, el riñón y así, provocar un estado de patología crónica. Así, se realiza un modelo de trabajo in vitro donde se estudie el efecto de las adEVs sobre células renales, buscando simular lo que ocurriría en un organismo y, evaluar si se genera un efecto mediante la medición de la expresión génica de marcadores de inflamación y fibrosis renal. Para ello, se caracterizó de manera efectiva el proceso de adipogénesis in vitro de la línea celular de preadipocitos SW872 mediante cambios morfológicos y de expresión génica y proteica. Luego, mediante ultracentrifugación, se aisló las adEVs desde el medio de cultivo de adipocitos, las que se caracterizaron por su tamaño, morfología y cargo proteico. Las adEVs se administraron a cultivos de células renales humana HCD por 24 horas. Se evaluó la expresión génica de un grupo de marcadores de inflamación y fibrosis, en presencia de adEVs, las que afectaron la expresión de IL-6, NGAL, COL1A1 y CTGF, y aumentaron en forma significativa la expresión de IL-1B. Por último, se estudió la internalización de las adEVs en las células renales in vitro mediante microscopía de fluorescencia, donde se observó la efectiva captación de estas estructuras por parte de la célula renal. En base a estos antecedentes, este estudio revela que las adEVs de la línea SW872 pueden ser aisladas y concentradas in vitro de manera efectiva mediante cultivos en escala de laboratorio. Además, las adEVs pueden interactuar con células de la línea celular renal HCD in vitro, siendo capaces de modificar su fenotipo. Este resultado es pionero y contribuye un aporte a la comprensión de la fisiopatología de la obesidad y su impacto en otros tejidos.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipFondecyt Regular N°1212006es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEstudio y evaluación de la comunicación celular mediada por vesiculas extracelulares de adipocitos (ADEVS) en células renales humanases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materialeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Biotecnologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil en Biotecnologíaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States