Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorTownley Callejas, Brian Keith
Professor Advisordc.contributor.advisorDeckart, Katja
Authordc.contributor.authorPoblete Espinoza, Maximiliano Javier
Associate professordc.contributor.otherLópez Neira, Jercko
Admission datedc.date.accessioned2023-07-05T16:56:15Z
Available datedc.date.available2023-07-05T16:56:15Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194605
Abstractdc.description.abstractLa Mina Rafaela corresponde a un depósito mineral que presenta características que lo asemejan a un yacimiento de tipo estratoligado de cobre y plata secundaria. Este se encuentra ubicado en el sector de Peñablanca, a 16 km de la ciudad de La Ligua, Región de Valparaíso. Esta concesión minera es propiedad de la empresa Minera Rafaela S.A., la cual lleva más de 17 años produciendo sulfuros de cobre desde minería subterránea. El objetivo principal del presente trabajo es actualizar el modelo geológico del yacimiento y desarrollar un modelamiento en 3D, para lograr mayor visualización espacial de las zonas de interés mineral. Con tal modelo, se realiza una estimación geométrica preliminar de los recursos de cobre en base a un mapeo al interior de la mina, análisis de sondajes y muestreos históricos. El yacimiento Rafaela se presenta en la franja metalogénica del Cretácico Inferior de Chile Central y se encuentra hospedado en una secuencia de rocas andesíticas y sedimentarias calcáreas pertenecientes al Miembro Superior de la Formación Lo Prado. Estas rocas se ven intruidas por diques andesíticos y que, en algunos casos, presentan mineralización asociada. Tales cuerpos intrusivos se postula que juegan un rol fundamental, ya que se pueden asociar como una potencial fuente de los fluidos hidrotermales que transportan los metales. El sistema estructural dominante tiene direcciones preferentes NNW-SSE similar a lo que ocurre en el yacimiento el Soldado. La mineralización se aloja en dos formas principales, cuerpos mantiformes interestratificados entre rocas sedimentarias y volcánicas (mantiforme), y en cuerpos lenticulares discordantes (halos mineralizados) asociados con estructuras mineralizadas (vetiformes). En particular, en este depósito se definen 5 posibles contactos entre unidades capaces de presentar los mencionados mantos . El mineral de mena más abundante corresponde a calcopirita seguida de bornita y calcosina. En superficie se encuentran óxidos de cobre (malaquita, crisocola, atacamita). La alteración hidrotermal es de bajo contraste y débil, donde la calcita domina como mineral principal. Se ha reportado la presencia de bitumen en varios depósitos de este tipo, igual que en mina Rafaela. Esto puede jugar un rol en la precipitación de sulfuros al actuar como agente reductor. Los tonelajes y leyes de Cu estimados mediante el software Leapfrog Geo de forma volumétrica y con interpolación RBF (a partir de muestreo de labores de producción y datos de sondajes) corresponden a 2.5 Mt @ 1.83 % CuT en recursos minerales categorizados (indicados e inferidos), más 553 kt @ 1.58 % CuT en recursos geológicos probables, dando un total entre ambos de 3 Mt @ 1.78 % CuT, para la zona sur. En la zona norte se estiman recursos geológicos probables cercanos a 1.8 Mt @ 1.71 % CuT.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleModelamiento geológico y estimación de recurso de mina Rafaela, Cabildo, Región de Valparaísoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geólogoes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States