Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHerrera Mardones, Ricardo Antonio
Authordc.contributor.authorRuiz Tapia, Valentina Fernanda
Associate professordc.contributor.otherRojas Barrales, Fabián
Associate professordc.contributor.otherDíaz Bonilla, Jaime
Admission datedc.date.accessioned2023-07-05T22:37:20Z
Available datedc.date.available2023-07-05T22:37:20Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194617
Abstractdc.description.abstractDada la constante exposición a desastres naturales en Chile, especialmente a eventos sísmicos, la falta de un plan nacional que integre protocolos preventivos de evaluación, y la iniciativa mundial que busca mejorar la seguridad escolar a nivel mundial, surge la necesidad de elaborar una propuesta de evaluación preventiva a desastres para garantizar la seguridad en los establecimientos educacionales del país. La presente investigación desarrolla una metodología de evaluación preventiva y rápida de edificios escolares en Chile, que considera tanto aspectos estructurales como no estructurales y funcionales, que determina el estado actual del establecimiento. En esta memoria se realizará una extensa revisión bibliográfica sobre el contexto mundial y nacional en cuanto a la seguridad en establecimientos educativos ante desastres naturales, la investigación de antecedentes técnicos como normativas y códigos tanto nacionales como internacionales, y de metodologías de evaluación implementadas en edificaciones, en específico una versión previa de una propuesta metodológica realizada en un trabajo de título previo que se utilizará como base a esta nueva propuesta. También se determinarán los antecedentes arquitectónicos, constructivos y estructurales de los inmuebles educativos construidos en Chile siglos pasados. En base al estudio bibliográfico de los antecedentes, se presenta la propuesta mejorada de evaluación estructural rápida de establecimientos educacionales respecto a la versión anterior. Esta metodología busca aplicarse en aquellos establecimientos educacionales construidos en siglos pasados con normativas obsoletas, como los establecimientos levantados por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (S.C.E.E.). En este caso, se evalúan tres establecimientos construidos por la S.C.E.E. y uno construido en el siglo XIX, antes de la existencia de la sociedad. Los resultados obtenidos en los establecimientos visitados muestran la clasificación de daño según el estado de sus tres aspectos, cuantificando además su valor a través de un índice de seguridad. Con esta evaluación se evidencia que la antigüedad del sistema constructivo se relaciona con el nivel deterioro y estado de los elementos estructurales y no estructurales. Esto refleja la importancia de implementar un plan educativo para realizar evaluaciones preventivas a desastres que fomenten y garanticen la seguridad escolar.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleAnálisis y aplicación de metodología de evaluación estructural rápida en Establecimientos Educacionales ubicados en la Región Metropolitanaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civiles_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civiles_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States