Tratamiento de la prensa hacia los casos de covid-19 en migrantes haitianos residentes en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Campos Medina, Fernando Andrés
Author
dc.contributor.author
Arévalo Moncada, Karina
Admission date
dc.date.accessioned
2023-07-18T20:02:23Z
Available date
dc.date.available
2023-07-18T20:02:23Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194812
Abstract
dc.description.abstract
Esta tesis presenta una perspectiva teórica para analizar el vínculo entre el discurso de los
medios de comunicación sobre personas migrantes contagiadas de COVID-19 y el racismo
mediático que permita evitar la naturalización de la discriminación. Considerando este
objetivo, propongo una perspectiva teórica que restituye la dinámica existente entre la necesaria
dualidad nosotros-otros, la discriminación discursiva y el racismo en los medios de
comunicación. Una articulación entre estos tres elementos permite un acercamiento crítico a
los discursos sobre migración que circulan en los medios de comunicación.
Metodológicamente, propongo una combinación entre análisis crítico del discurso y análisis
visual de las noticias, lo que permite abordar las distintas estrategias a través de las que se
entrega un mensaje social. A nivel de resultados, la tesis muestra que en la diferenciación entre
nosotros y otros - demarcada tanto en el discurso hablado como en el audiovisual-, se expresa
el racismo y su falta de reconocimiento, en tanto esta violenta acción se niega constantemente.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States