“Chiloé está privao” El orgullo chilote: participación, emociones y redes sociales en las protestas en mayo del 2016 en Chiloé
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Asún Inostroza, Rodrigo Anselmo
Author
dc.contributor.author
López Contreras, Carlos
Admission date
dc.date.accessioned
2023-07-19T13:29:00Z
Available date
dc.date.available
2023-07-19T13:29:00Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194825
Abstract
dc.description.abstract
Esta investigación busca contribuir al estudio de las emociones y la
importancia que estas tienen dentro de los ciclos de protestas, campo que hasta la
fecha ha sido poco desarrollado desde la sociología. Generalmente las protestas y
los movimientos sociales se abordan desde paradigmas sociológicos que no
consideran las emociones como relevantes ni explicativas de estos fenómenos
sociales ni del comportamiento de los grupos, porque se estima que no son asuntos
del todo abordables a partir de la sociología. Asimismo, de los pocos estudios que
existen sobre emociones en protestas, son aún más escasos los que estudian las
emociones positivas. Por lo anterior, esta investigación tiene como objetivo
profundizar sobre la vivencia de las emociones y cómo estas se entrelazan con los
distintos fenómenos de la vida social. En este caso, se busca analizar la relación
que existe entre la experiencia del orgullo como emoción positiva, la pertenencia a
determinadas redes sociales con la que se encuentran vinculados los individuos y
el grado de participación en las protestas de mayo del 2016 en Chiloé. Se
considerará principalmente el rol mediador del orgullo, argumentándose que esta
emoción funciona como mediadora de la relación entre el tipo de redes sociales en
que se encuentran inmersas las personas y la participación en las protestas. Para
esto se construirá un modelo semejante al utilizado por Wlodarczyk, Basabe, Páez,
y Zumeta (2017), estudio que posiciona los conceptos de esperanza e ira grupal
como mediadores del efecto de la identidad sobre la participación política
(Sabucedo y Vilas, 2012; 2014; Pearlman, 2013; Tausch y Becker, 2013 en
Wlodarczyk et al.,2017).
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States