Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDufey Domínguez, Michele
Authordc.contributor.authorArias Segovia, Nicole
Associate professordc.contributor.otherCerda, Rocío
Associate professordc.contributor.otherHerrera Salinas, Pablo Alberto
Admission datedc.date.accessioned2023-07-20T19:42:20Z
Available datedc.date.available2023-07-20T19:42:20Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194859
Abstractdc.description.abstractDentro de la investigación en psicoterapia, el cambio terapéutico de los consultantes se ha medido mediante el estudio de sus episodios, momentos, indicadores, proceso de terapia y la disminución de sintomatología. Sin embargo, se suele dejar de lado un aspecto importante de la terapia: la percepción del mismo paciente. El presente estudio tiene como objetivo comprender la percepción de pacientes en relación al cambio que experimentan después de un proceso de psicoterapia breve de 8 sesiones orientada al Focusing. Hoy en día, este tipo de estudio es importante ya que la mayoría de las investigaciones enfatizan en las características cuantitativas respecto al cambio terapéutico y dejan de lado cómo ocurre el proceso de cambio. En esta investigación, el diseño fue cualitativo y sostenido por un paradigma fenomenológico. La muestra fue de 8 mujeres entre 18 y 44 años de edad, quienes ingresaron a un tratamiento de un máximo de 8 sesiones psicoterapéuticas. La información fue recopilada mediante la implementación de dos entrevistas semiestructuradas. La primera se realizó un mes posterior al egreso, y la segunda, fue una entrevista de seguimiento, entre 8 y 12 meses luego de la alta terapéutica. En cuanto al procedimiento de análisis, este se inspiró en la teoría fundamentada. Desde la perspectiva de las consultantes, los resultados desde los relatos reportaron poder sostener los cambios en el tiempo; una multiplicidad del cambio; un fuerte impacto en la congruencia de las pacientes, que además influyó en el entorno y sus vínculos; descubrimiento de habilidades y poder experimentar un vínculo terapéutico breve y profundo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCambioes_ES
Keywordsdc.subjectPsicoterapia Humanista Experienciales_ES
Keywordsdc.subjectPsicoterapia Brevees_ES
Keywordsdc.subjectFocusinges_ES
Títulodc.titleLa Percepción del cambio en una psicoterapia breve orientada al focusing desde la perspectiva de las consultanteses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica de Adultoses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States