Plan de negocios para un centro de alojamiento turístico ubicado en la zona Sur de Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Uribe Darrigrandi, Raúl
Author
dc.contributor.author
Martínez Moraga, Geraldine Constanza
Associate professor
dc.contributor.other
Díaz Romero, Manuel
Associate professor
dc.contributor.other
Prsini Guidugli, Claudio
Admission date
dc.date.accessioned
2023-07-27T16:18:52Z
Available date
dc.date.available
2023-07-27T16:18:52Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/v2x1-gn29
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194992
Abstract
dc.description.abstract
El objetivo de este proyecto es diseñar, desarrollar y evaluar un Plan de Negocios para un centro turístico, ubicado en la zona sur de Chile, que permita tasas de ocupación económicamente atractivas a través de un modelo de negocios innovador.
Se realiza un análisis estratégico del mercado y de la industria, junto con una investigación de mercado basado en entrevistas semi-estructuradas en profundidad con expertos y encuestas en temas de interés para el proyecto. Los resultados obtenidos permiten validar, especialmente con los aportes de las entrevistas en profundidad, un modelo de negocios innovador, donde se aplica una estrategia, poco explorada en este sector, pero que tiene potencial para ser una nueva forma de acceder a productos y servicios: el modelo de suscripción. La propuesta busca hacerse cargo de un perfil de turista interno o doméstico, que tiende a viajar en pareja o familia, está dispuesto a pagar un premio por tener todas las comodidades en un mismo lugar y a ser cliente frecuente a un destino, si su experiencia satisface sus expectativas. Evitar de esta manera planificar cada vez sus presupuestos, estadías e itinerarios restando estrés dentro del proceso vacacional.
El proyecto se diseña como un servicio de alojamiento todo incluido en donde se entregue la opción a los huéspedes de pagar una suscripción vacacional, ocupando como referencia las fortalezas de los tiempos compartidos y las membresías en cadenas de hoteles. Para una completa formulación del plan de negocios se procede a definir en detalle el plan de marketing que logre potenciar las suscripciones a través de los años, junto con los planes de operaciones y recursos humanos para entregar el servicio deseado.
La evaluación económica de la implementación de este proyecto, con un horizonte de 5 años y una tasa de descuento del 15%, produce un VAN de $ $191,520,847 y una TIR de 57%. La inversión necesaria para su implementación es de $570.000.000, para la cual se considera un financiamiento de $400.000.000 a través de un préstamo bancario, con garantía hipotecaria.
Se recomienda enfocar recursos en asegurar la mejor calidad en la experiencia de cada huésped, la fidelización ocurre con las primeras impresiones sobre el servicio.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States