Oportunidades y consideraciones para una política de gobernanza metropolitana en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Peñailillo Briceño, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Carvacho López, Nicolás Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
Bitar Chacra, Sergio
Associate professor
dc.contributor.other
Fernández Gatica, María Ignacia
Admission date
dc.date.accessioned
2023-08-01T16:49:57Z
Available date
dc.date.available
2023-08-01T16:49:57Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/67zn-kv61
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195041
Abstract
dc.description.abstract
En Chile, la discusión por una política de administración metropolitana no es nueva. Se pueden registrar intentos desde el retorno a la democracia, pero no es hasta el 2018, a partir de un paquete de políticas en pro de la descentralización, que las problemáticas sobre la fragmentación en la administración de las zonas metropolitanas se comienzan a abordar de forma más sistemática.
Con el fin de abordar la problemática mencionada, durante la investigación se realizó un análisis comparado entre el actual estado de las zonas metropolitanas chilenas con las experiencias metropolitanas de Tokio, Estocolmo, Barcelona y Chicago. Luego se entrevistó a un grupo de expertos y expertas para jerarquizar roles y capacidades que deberían ser incorporados a una estrategia de administración metropolitana en Chile en base a los componentes extraídos de las experiencias internacionales analizadas. Finalmente, se le consulto al mismo grupo de expertos y expertas sobre desafíos y consideraciones para el presente y futuro del fenómeno metropolitano en Chile.
A partir de los resultados obtenidos se extrae que las zonas metropolitanas chilenas, desde un punto de partida de alta fragmentación intercomunal, se acercan lentamente hacia sistemas de administración metropolitanos basados en la consolidación de responsabilidades de gestión. Por lo que el presente trabajo concluye que una futura política de administración metropolitana en Chile, debe centrarse principalmente en los siguientes puntos: Evitar la creación desde cero de nuevas instancias que dispersen aún más los esfuerzos en relación a la administración de la ciudad. Privilegiar por sobre el nivel local y regional un sistema de administración basado en una institución metropolitana como el departamento de áreas metropolitanas, que pueda gestionar un nuevo instrumento de planificación estratégico que contenga temas que superen la jurisdicción y posibilidades de las municipalidades dentro del área metropolitana, como el transporte público y establecer un sistema mixto de financiamiento entre transferencias del nivel central e impuestos metropolitanos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States