Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBenavente Aninat, María Antonieta de Lourdes
Authordc.contributor.authorDurán Rifo, María Paz
Admission datedc.date.accessioned2023-08-03T15:15:04Z
Available datedc.date.available2023-08-03T15:15:04Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195055
Abstractdc.description.abstractLa presente memoria buscó evaluar la arquitectura del Instituto de Reeducación Mental (IRM) de 1940 en relación al discurso psiquiátrico chileno de la primera mitad del S. XX, con el fin de discutir cómo la arquitectura de este edificio habría funcionado como una tecnología que permitiera la reproducción de una relación de poder que buscaba recluir, disciplinar y reeducar a las personas alcohólicas y toxicómanas en dicha época. Partiendo de considerar la arquitectura, según Foucault, como una “tecnología de poder” y desde la base de una Arqueología de la arquitectura, se estudiaron tres planos del IRM de 1940, realizando un análisis formal y perceptivo (análisis gamma). Teniendo en cuenta también la noción de “discurso verdadero” de Foucault, se demostró que la forma, organización espacial y el movimiento a través de los espacios del IRM se relaciona con el discurso psiquiátrico siguiendo cuatro conceptos. Dichos conceptos permitieron proponer que la arquitectura del IRM habría sido un medio efectivo para: recluir, excluir socialmente, controlar, vigilar y clasificar a las personas adictas, a la vez que estaría reproduciendo la visión de que estas personas serían un peligro para la sociedad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectArqueología de la Arquitecturaes_ES
Keywordsdc.subjectArqueología Contemporáneaes_ES
Keywordsdc.subjectHospital Psiquiátricoes_ES
Keywordsdc.subjectLocuraes_ES
Keywordsdc.subjectTecnología de Poderes_ES
Títulodc.titleEl Instituto de Reeducación Mental de 1940: evaluación de su arquitectura en relación al discurso psiquiátrico chileno de la primera mitad del S. XXes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Antropologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraAntropología-Arqueologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al Título de Arqueólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States