Santiago de Chile 1960-1994: el rol del Estado en la transformación urbana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Correa Sutil, Sofía
Author
dc.contributor.author
Bahamondes Pereira, Lucas
Admission date
dc.date.accessioned
2023-08-13T19:53:19Z
Available date
dc.date.available
2023-08-13T19:53:19Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/bvv4-a498
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195148
Abstract
dc.description.abstract
En la presente memoria, nuestro interés radica en el rol que ha tenido el Estado en el desarrollo
de las ciudades, es decir, qué orientaciones han determinado sus actuaciones; el contexto
político, social y económico que ha debido enfrentar; la forma en que desarrolló su actuación;
y los efectos –esperados e inesperados– que surgieron de su rol. A efectos de acotar el estudio
del tema, concentramos nuestra atención en la ciudad de Santiago de Chile y su desarrollo
durante la segunda mitad del siglo pasado, específicamente entre los años 1960 y 1994. Las
razones para elegir este período radican, por un lado, en los diferentes proyectos políticos que
surgieron en los distintos gobiernos de la época y, por otro lado, en la vigencia del Plan
Regulador Intercomunal de Santiago, un instrumento relevante para entender el desarrollo de
la capital
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States