Pasado y futuro : confrontación del patrimonio arqueológico vs. la arquitectura en el caso del yacimiento arqueológico de Villa JMC-1
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Eliash Díaz, Humberto
Author
dc.contributor.author
Aroca Vega, Cristián
Admission date
dc.date.accessioned
2023-08-16T14:06:26Z
Available date
dc.date.available
2023-08-16T14:06:26Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/j2bz-1s33
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195156
Abstract
dc.description.abstract
En Chile, el patrimonio arqueológico es uno de los temas más desprotegidos en el ámbito cultural, ejemplos como el del yacimiento arqueológico de Monte Verde dan cuenta de aquello. La invisibilización causada por la poca protección, investigación y divulgación, terminan por enterrar para siempre hallazgos de nuestro pasado. El presente trabajo recoge el caso de Villa JMC-1, ubicado en Labranza, Temuco, que aun siendo uno de los hallazgos arqueológicos más importantes asociados a la cultura prehispánica Pitren, se encuentra en el desconocimiento total por parte de quienes, hoy en día, viven donde hace mil años habitaba esta antigua sociedad de alfareros. En el lugar, aún se encuentran vestigios de un antiguo cementerio que a medida que pasan los años corre el riesgo de quedar enterrado para siempre bajo las casas de nuevos conjuntos habitacionales que se emplazan en esta pujante localidad. La propuesta de proyecto de título busca proteger y dar difusión a este hallazgo, proponiendo lineamientos generales para la puesta en valor tanto de Villa JMC-1 como de Labranza misma, a través de la incorporación de un museo de sitio que tenga como objetivo principal dar cumplimiento a los dos conceptos antes mencionados.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States