Conjunto de viviendas progresivas de interés social : como estrategia de regeneración urbano habitacional
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Morelli U., Patricio
Author
dc.contributor.author
López Arellano, Susana
Admission date
dc.date.accessioned
2023-08-16T20:03:33Z
Available date
dc.date.available
2023-08-16T20:03:33Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/ft4m-5v15
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195177
Abstract
dc.description.abstract
En el presente documento se encuentra la investigación y todos los antecedentes recopilados para llevar a cabo el proyecto de título de la carrera de arquitectura, el cual consiste en una propuesta habitacional de interés social desarrollada en el marco de la regeneración barrial.
Dentro de este contexto se focalizó en la problemática del allegamiento y las variables asociadas a éste, principalmente en la estandarización de la vivienda social, la cual surge para dar respuesta al déficit habitacional cuantitativo, pero deja de lado otras aristas como la incrementalidad familiar.
La mayoría de las familias que se ven enfrentadas a esta situación se encuentran en la obligación de buscar soluciones por sus propios medios, lo que en muchos casos resulta en ampliaciones irregulares o cerramientos informales en sus propias viviendas, lo que trae consecuencias ligadas a las condiciones de habitabilidad y a la apropiación indebida del espacio común del resto de los vecinos, lo que genera un mayor deterioro urbano - habitacional.
Para ello resulta fundamental proporcionar una solución flexible y que sea capaz de adaptarse a distintos grupos familiares, o bien, que desde un inicio entregue la posibilidad de modificarse a largo plazo, según los tiempos, necesidades y requerimientos de cada familia.
Producto de esto se propone la realización de un conjunto de viviendas progresivas de interés social localizadas en la comuna de La Florida, específicamente en el sector de la Villa Santa Teresa, ya que esta localidad en la actualidad presenta todas las carencias mencionadas que se buscan resolver mediante el proyecto de título.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States