Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOchoa Llangato, Adolfo
Authordc.contributor.authorAncan Llancao, Gonzalo Andrés
Associate professordc.contributor.otherCepeda Araya, Leonardo
Associate professordc.contributor.otherArellano Hernández, María José
Admission datedc.date.accessioned2023-08-22T14:30:17Z
Available datedc.date.available2023-08-22T14:30:17Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195249
Abstractdc.description.abstractChile se encuentra en una crisis hídrica desde el año 2009, donde una de las mayores zonas afectada corresponde a la IV Región de Coquimbo, la cual ha llegado a un déficit hídrico entre 70% y 80%. El cambio climático juega un rol importante en todo esto, puesto que eleva el riesgo hídrico en la medida que acentúa la ocurrencia de daños sociales, ambientales y económicos. Por tanto, en el contexto actual al que se enfrenta el país en cuanto a la escasez del recurso hídrico, se requiere una infraestructura adecuada para enfrentar esta crisis, y aquí es donde el Programa de Agua Potable Rural (APR) es el protagonista, donde su objetivo principal es el dotar de agua potable a la población rural, según calidad, cantidad y continuidad de acuerdo a la Norma Chilena NCh 409 Of. 84. Si bien el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través del Programa de APR, es el encargado de realizar los mejoramientos de cada APR, al año 2020, existen 1.962 sistemas de agua potable rural a lo largo de todo Chile, donde debido a esta cantidad elevada se hace imposible tener conocimiento pleno del estado actual del funcionamiento de cada uno de estos sistemas, por lo cual muchos de ellos actualmente se encuentran en el límite de su abastecimiento, presentando problemas de abastecimiento y de presiones al interior de su red. El presente trabajo de título, toma dos Sistemas de Agua Potable rural que se encuentran en una de las zonas más críticas de escasez hídrica como lo es la IV Región de Coquimbo, donde es imperativo tener una infraestructura adecuada para la distribución de agua potable, cumpliendo con la calidad, cantidad y continuidad dictado por la norma. Los APR s que se analizan corresponden al APR Limarí, el cual abastece a un total de 706 arranques de agua potable, los cuales están repartidos en 3 sectores y al APR Cerrillos de Tamaya, el cual cuenta con un total de 1.041 arranques repartidos en 5 sectores; en particular el APR Limarí nunca ha recibido un mejoramiento a manos del Programa de APR, realizando sus ampliaciones de manera individual, mientras que el APR Cerrillos de Tamaya obtuvo un mejoramiento el año 2018. Sin embargo, según el comité respectivo, actualmente presenta problemas al interior de la red, por tanto, se hace imperativo un análisis del funcionamiento actual y con el objetivo de realizar propuestas para una infraestructura futura, se realiza un análisis a un horizonte proyectado de 20 años, el cual corresponde al horizonte de los análisis solicitados por la Dirección de Obras Hidráulicas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleMejoramiento integral APR Limarí y APR Cerrillos de Tamaya, comuna de Ovalle, IV Región de Coquimboes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civiles_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civiles_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States