Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFlores Barrera, Ricardo
Authordc.contributor.authorCaro Oliver, René Miguel
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherClarke, Diana
Admission datedc.date.accessioned2023-08-22T15:09:05Z
Available datedc.date.available2023-08-22T15:09:05Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195254
Abstractdc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue evaluar la factibilidad estratégica, técnica y económica de abrir una unidad de servicios de construcción y montaje industrial en la empresa Servicios Nettle Hermanos Limitada que permita obtener utilidades acumuladas después de impuestos de al menos $ 2.850 millones en un plazo de 3 años posterior al inicio de las operaciones. De acuerdo con los montos de inversión entre los años 2024 al 2029, se estimó que el mercado objetivo a atender en Chile alcanza US$ 3.647,16 millones y el del sur de Perú US$ 1.477,56 millones. El estudio de mercado mostró que en la ejecución de un proyecto/servicio de construcción y montaje industrial, los atributos que más valoran los clientes son: alto compromiso con la seguridad/salud ocupacional/medio ambiente, alta especialización y conocimiento experto en el rubro, calidad en los servicios prestados, y vasta experiencia del personal que participa en este tipo de proyectos/servicios, lo que se plasmará en las ofertas técnicas a ser presentadas. Adicionalmente, el análisis FODA evidenció que los 14 competidores en Chile subcontratan parte de los servicios, lo que supone una ventaja competitiva de la nueva unidad al no considerar subcontratos, reforzando así los atributos valorados por clientes y mandantes, disminuyendo costos y por consiguiente los precios de presentación a las licitaciones. De los antecedentes evaluados, los segmentos objetivos seleccionados son: proyectos en superficie y mixtos (nuevos, de reposición y de expansión) entre las regiones de Antofagasta y del Libertador Bernardo O´higgins, atendiendo todas las actividades involucradas, salvo aquellas de extrema especialización. No se recomienda incursionar en el mercado peruano en esta primera etapa en razón a que no se cuenta con capacidades/recursos/experiencia en Perú y por los riesgos políticos/económicos/sociales existentes en el macroentorno peruano, además de la importante capacidad financiera necesaria para que la nueva unidad incursione en dicho mercado. Se consideró adoptar una estrategia que ponga a la capacidad técnica como eje de los servicios que se prestan, dándole principal importancia al equipo de trabajo a destinar en los proyectos/servicios (experiencia y organización), programación/planificación/metodología detallada de las actividades a desarrollar, flota de equipos/máquinas/herramientas a emplear y el involucramiento de la alta dirección en los proyectos/servicios que se entreguen, aprovechando las fortalezas y capacidades actuales de la empresa como son: excelentes instalaciones, fuerte e importante flota de equipos, maquinarias y herramientas, bajo nivel de accidentabilidad, potente tecnología informática, muy buenas relaciones con clientes y mandantes y rápida respuesta a los problemas que se presentan en las faenas/servicios/proyectos desarrolladas, entre otros. Para el financiamiento considerado (55,48% recursos propios y 44,52% recursos mediante un préstamo bancario), la evaluación económica realizada arroja una utilidad acumulada de $ 1.392,83 millones, sólo un 48,87% del objetivo económico inicialmente planteado. El estudio concluyó la factibilidad estratégica y técnica de la apertura de la nueva unidad, no así la factibilidad económica, sin embargo, se recomienda abrir la nueva unidad en razón a la existencia de un atractivo mercado potencial de proyectos de inversión minero en los próximos 6 años, sumado esto al análisis de sensibilidad evaluado en el escenario 3 que arroja utilidades de $ 3.156,65 millones (un 10,70% superiores al objetivo planteado) para un horizonte de 5 años con ingresos mejorados en un 5%, porcentaje que se estima posible de conseguir en este nuevo plazo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEvaluación de la factibilidad estratégica, técnica y económica de abrir una unidad de servicios de construcción y montaje industrial para la Empresa Servicios Nettle Hermanos Limitadaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States