Sistematización de las experiencias de participación de los habitantes del sector de Rodelillo, en la instalación de la radio comunitaria Rodelillo Estéreo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Valdivieso Tocornal, Pablo
Author
dc.contributor.author
Gárate Lara, Juan Francisco
Admission date
dc.date.accessioned
2023-08-24T20:56:22Z
Available date
dc.date.available
2023-08-24T20:56:22Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/p7zx-5674
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195350
Abstract
dc.description.abstract
Esta Investigación consistió en la sistematización cualitativa de las experiencias de participación durante los años 2019 hasta 2022 en la implementación, gestión y posterior desarrollo, tanto por parte de este investigador como de los propios pobladores, organizaciones de base e instituciones en la generación de un proyecto radial comunitario en el sector de Rodelillo, comuna de Valparaíso. La sistematización de experiencias se basó en la propuesta de cinco tiempo de Oscar Jara, la cual busca una visión más cualitativa y profunda de lo experiencial y guió como base filosófica la investigación y su correspondiente terreno. Paralelamente se ha escogió a las Metodologías Participativas, en específico, el Manual de Metodologías participativas desarrollado por el Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio Ambiente Sostenible (CIMAS), para trabajar tanto la reconstrucción de la historia de la radio Rodelillo Estéreo como la creación de la identidad de la misma, dado que reunía las condiciones dialógicas y de participación necesarias para desarrollar el presente proyecto de comunicación radial comunitario. En cuanto a los hallazgos encontrados se puede decir que hablan sobre las distintas problemáticas y gratificaciones de desarrollar una radio comunitaria en nuestro país, tanto desde lo institucional como desde lo vivido en lo comunitario, conectándolo con el derecho a la comunicación y las políticas de participación ciudadana creadas desde abajo hacia arriba. Por último se releva lo potente que puede ser para una comunidad precarizada como la de Rodelillo el tener esta herramienta de articulación e integración social, con el fin de que sea ella misma la que tome parte en La resolución de sus propias problemáticas y demandas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
La radio como herramientas de participación comunitaria.
es_ES
Keywords
dc.subject
Psicología comunitaria
es_ES
Keywords
dc.subject
Psicología social
es_ES
Título
dc.title
Sistematización de las experiencias de participación de los habitantes del sector de Rodelillo, en la instalación de la radio comunitaria Rodelillo Estéreo
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
sde
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Psicología
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Sociales
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Psicología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al Grado de Magíster en Psicología, mención Psicología Comunitaria