Plan de negocios para diversificar los actuales servicios de capacitación y asistencia técnica de la Universidad Técnica Federico Santa María
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Nieto Eyzaguirre, Andrea
Author
dc.contributor.author
Madrid Recabarren, Rodrigo Alonso
Associate professor
dc.contributor.other
Holgado San Martín, Antonio Agustín
Associate professor
dc.contributor.other
Gutiérrez Mella, Francisco Javier
Admission date
dc.date.accessioned
2023-08-28T15:03:07Z
Available date
dc.date.available
2023-08-28T15:03:07Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/5re6-bh22
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195375
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo de tesis responde al objetivo de desarrollar un Plan de Negocios para aumentar la presencia de mercado y diversificar los actuales productos y servicios de capacitación y asistencia técnica que ofrece la Unidad de Programas y Proyectos del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM).
El trabajo se inicia con la formulación de un Plan Estratégico para la Unidad de Programas y Proyectos, actualizando y definiendo su visión, misión, objetivos y estrategias de negocios, con base en los análisis de la industria de la capacitación en Chile (5 fuerzas de Porter), del mercado latinoamericano y mundial del aprendizaje electrónico; el análisis interno de la organización (cadena del valor); y análisis del macroentorno (PESTEL).
En segundo lugar, se realizó una Investigación de mercado cualitativa mediante entrevistas en profundidad a clientes claves, identificando oportunidades de negocios factibles de implementar y que potencien los actuales servicios que ofrece la Unidad de Programas y Proyectos.
A partir de las oportunidades detectadas, se plantearon modelos de negocios y se profundizó en la elaboración de un Plan de Negocios para proveer Servicios de Asesorías Expertas Remotas en Big Data Analytics y Apoyo experto en actividades de mantenimiento correctivo eléctrico e instrumentista maximizando el uso de recursos y las competencias distintivas que posee la USM como institución.
Se elaboró un plan de marketing a nivel estratégico y táctico, definiendo el segmento objetivo a abordar; el posicionamiento a asumir por parte de la Unidad de Programas y Proyectos, y el mix de productos, precios, promoción y puntos de venta necesarios para comercializar los servicios de asesorías expertas remotas.
En la etapa final, se formularon los planes de operaciones y de recursos humanos ad hoc al Plan Comercial y se evaluó financiera y económicamente el Plan de Negocios a un horizonte de seis años, obteniéndose buenos indicadores de bondad del proyecto, buenas externalidades y un bajo riesgo de implementación tanto para la Unidad de Programas y Proyectos como para la USM.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States