Trabajadores migrantes en Chile: efectos jurídico-laborales de la irregularidad migratoria
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Laurenco Lages de Oliveira, Rita
Author
dc.contributor.author
Aljaro García, Fernando Felipe
Author
dc.contributor.author
Guerra Castillo, Manuel Andrés
Admission date
dc.date.accessioned
2023-09-20T14:18:07Z
Available date
dc.date.available
2023-09-20T14:18:07Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195745
Abstract
dc.description.abstract
El crecimiento de la población migrante en Chile se desarrolla en un contexto en que la
normativa migratoria impuesta por la dictadura cívico-militar sigue vigente. Dado el
carácter predominantemente laboral de la migración, profundizar en la relación ‘migrante’
y ‘trabajo’ es esencial, pues este último constituye un factor relevante para el proyecto
migratorio. Bajo dicho orden, quienes reúnen la condición de ‘trabajador migrante
irregular’ se constituyen como sujetos de derecho de especial vulnerabilidad ante el
ordenamiento jurídico y social. El objetivo de esta Memoria es determinar cuáles son las
consecuencias y efectos jurídico-laborales que se suscitan a propósito de los trabajadores
migrantes en situación irregular. Para ello, describimos brevemente cuál es el panorama
actual de la inmigración laboral en Chile, analizando de forma crítica, cuál es la regulación
internacional y nacional que les resulta aplicable, a la luz del principio de igualdad y no
discriminación. Una vez determinado su estatuto jurídico, problematizamos en las
consecuencias jurídicas que produce la normativa migratoria en los trabajadores
migrantes en situación irregular. Como resultado de esta investigación, afirmamos que la
legislación migratoria efectivamente contribuye e incide en la vulneración del ejercicio de
los derechos laborales de los migrantes, manifestándose tanto en la estimulación de
informalidad laboral, como en el incumplimiento de las normas del trabajo al momento de
expulsar a los migrantes. Finalmente, ante los problemas jurídicos descritos, proponemos
diversas recomendaciones para poner fin a este espacio de vulneración de derechos
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States