Discursos sobre el amor en la vivencia del sujeto contemporáneo: Análisis sobre su devenir y expresiones en el campo subjetivo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rojas Líbano, Pablo Andrés
Author
dc.contributor.author
Larraechea Bascuñán, Emilia
Admission date
dc.date.accessioned
2023-09-22T11:51:13Z
Available date
dc.date.available
2023-09-22T11:51:13Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/1h79-g383
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195788
Abstract
dc.description.abstract
En la presente Memoria de Título se busca analizar los discursos sobre el amor en la vivencia del sujeto contemporáneo. La metodología utilizada consiste en un enfoque teórico basado en una revisión bibliográfica, en la que se exploran los conceptos y valores que conforman dichos discursos. En el marco teórico se incluyen referentes de la filosofía como Platón, Roland Barthes y Alain Badiou, junto con exponentes del psicoanálisis como Julia Kristeva, Colette Soler, Anne Dufourmantelle y Alexandra Kohan. Los objetivos de esta investigación se relacionan con una caracterización de los discursos fundacionales y contemporáneos sobre el amor, así como con una reflexión psicoanalítica acerca de sus expresiones en la vivencia del sujeto. Las conclusiones revelan la presencia de dimensiones como el sufrimiento, la incertidumbre y la transformación del sujeto en el encuentro amoroso. A su vez, los análisis contemporáneos arrojan una visión de nuestra sociedad actual marcada por una homogeneización de las maneras esperables de amar, junto con la evitación de dimensiones como el riesgo y la pérdida del sí mismo. Se plantea la necesidad de darle un lugar a aquellas dimensiones, junto con continuar en la tarea de reinventar el encuentro amoroso.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States