El Instituto Nacional de la Juventud y el programa de Fondos Concursables Acción Joven: "participación cívico social de las juventudes"
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile. Facultad de Gobierno. Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ramírez Alujas, Álvaro
Author
dc.contributor.author
Munilla González, Nicolás I.
Admission date
dc.date.accessioned
2023-10-06T18:51:15Z
Available date
dc.date.available
2023-10-06T18:51:15Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/323n-9632
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195973
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Gobierno y Gerencia Pública
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación, tuvo como objetivo general entregar un análisis
acerca del desempeño y ejecución de los fondos concursables del Instituto
Nacional de la Juventud, en adelante INJUV. Abarcando la oferta programática
del programa de fondos concursables en el periodo de tiempo comprendido
entre los años 2015 - 2021. Proporcionando insumos que permitieron
determinar si la oferta programática de los fondos concursables de la
Institución, es atingente a la participación cívico social de las juventudes.
Estableciendo parámetros de mayor efectividad en su ejecución.
Para la consecución de este objetivo, se utilizó la metodología de investigación
cualitativa – descriptiva, referente al análisis de la implementación de los
proyectos adjudicados; evaluando datos numéricos para el proceso de rendición
de los fondos concursables de la Institución. Buscando determinar la hipótesis
de que las organizaciones sociales requieren apoyo para la ejecución y
7
rendición de sus proyectos, una vez adjudicados los fondos concursables del
INJUV.
Los principales hallazgos de la investigación, se evidencian en que de 9.478
proyectos postulados entre los años 2015 - 2021, más de 3.750 quedaron
eliminados en la etapa de admisibilidad, por no cumplir con los requisitos
mínimos de postulación, no cumplir el perfil del postulante o presentar errores
en la documentación solicitada. Del total de los proyectos financiados a través
de fondos concursables INJUV, un 41% de las organizaciones beneficiadas no
ha logrado finalizar correctamente su ejecución, es decir no cuentan con
certificado de cierre financiero.
Se concluye que las deficiencias detectadas en materia de formulación y
evaluación de proyectos por parte de las organizaciones que más recursos
requieren y que menos competencias técnicas poseen, son aquellas
comunitarias y territoriales, pues no acceden a este tipo de formación,
afectando el acceso de estas a concursos públicos, las cuales se encuentran en
una desventaja económica respecto a fundaciones y corporaciones, lo cual
tiene como consecuencia una alta concentración de los recursos en
organizaciones más capacitadas.
Palabras clave: Fondos concursables, Participación de juventudes, INJUV
(Instituto Nacional de la Juventud).
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States