Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe País: estado del medio ambiente y del patrimonio natural 2022. Resumen para tomadores de decisiones
Editor personal | dc.contributor.editor | Orrego Méndez, Gustavo | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2023-10-10T17:11:34Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2023-10-10T17:11:34Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2023 | |
Cita de ítem | dc.identifier.citation | Santiago de Chile: Universidad de Chile, Facultad de Gobierno, Centro de Análisis de Políticas Públicas, 2023. 1.474 p. | es_ES |
Identificador | dc.identifier.other | https://doi.org/10.34720/h45b-zj48 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195993 | |
Resumen | dc.description.abstract | El Centro de Análisis de Políticas Públicas (CAPP) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, en el cumplimiento de su misión de realizar investigación sobre los asuntos públicos relativos a las dimensiones de medio ambiente y ordenamiento territorial y cambio climático en el marco de un desarrollo ambientalmente sostenible, elaboró el año 1999 la primera versión del “Informe País: Estado del Medio Ambiente”. A este primer trabajo se sumaron los de 2002, 2005, 2008, 2012, 2015, 2018 y el último en 2022, que aquí se presenta. La octava versión del Informe País se divide en cuatro partes: 1) Macropresiones sobre el medio ambiente; 2) Estado por componente de la naturaleza; 3) Respuestas estatales; y 4) Propuestas de política pública. Incluyendo la presente versión nuevos segmentos, dentro de los cuales se destaca un capítulo referido a Cambio Climático y Desastres Socionaturales en Chile. El Informe País del Centro de Análisis de Políticas Públicas (CAPP) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile destaca la necesidad de abordar las problemáticas medioambientales en Chile a través de cambios sustanciales en las dinámicas de desarrollo. Propone medidas en diferentes componentes de la naturaleza, así como fortalecer la institucionalidad ambiental y promover una nueva constitución que refuerce el enfoque ecológico y sustentable. Estas propuestas buscan avanzar hacia un modelo de desarrollo que garantice la sustentabilidad ambiental y la protección de los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras. | |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Gobierno. Centro de Análisis de Políticas Públicas | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Medio | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Gestión ambiental | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Recursos naturales | es_ES |
Título | dc.title | Informe País: estado del medio ambiente y del patrimonio natural 2022. Resumen para tomadores de decisiones | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Libro | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión publicada - versión final del editor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | laj | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Libros y capítulos de libros
Libros y capítulos de libros