Economía circular: una aproximación conceptual a la economía circular y el derecho internacional
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Moure Pino, Ana María
Author
dc.contributor.author
Allende Montero, Pedro
Admission date
dc.date.accessioned
2023-10-17T00:13:03Z
Available date
dc.date.available
2023-10-17T00:13:03Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/egn1-9w15
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196088
Abstract
dc.description.abstract
En el presente trabajo se procederá a realizará un estudio del concepto
mismo y la evolución de su contenido. Además, se analizará el desarrollo, desde sus
orígenes, del nuevo modelo económico, dejando en evidencia las falencias de la
economía lineal y cómo el desarrollo de la población y su impacto en todos los ámbitos
del planeta no es sostenible en el tiempo, demostrando que el alto consumo de
recursos naturales ha llevado a un agotamiento de estos, generándose una gran
deuda.
Esta salida, tanto económica como ambiental, ha tenido una implementación pionera
a nivel internacional. La Comisión Europea (la Comisión) es considerado un gran
protagonista en la búsqueda de medidas y herramientas para lograr adoptar este
modelo y promoverlo a nivel global a través de diferentes objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030 (ODS), desplegando además diferentes herramientas
y estrategias para su implementación, como lo fue el Pacto Verde Europeo creado el
año 2019.
Si bien, los países europeos son quienes llevan la delantera en esta materia, en
Latinoamérica y el Caribe (ACL) también han ido avanzando y demostrando un fiel
compromiso con los ODS
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States