Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorRuiz Jabbaz, María Soledad
Autordc.contributor.authorGonzález Peña, José
Fecha ingresodc.date.accessioned2023-10-18T18:44:33Z
Fecha disponibledc.date.available2023-10-18T18:44:33Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2022
Identificadordc.identifier.other10.58011/19dz-2j32
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196109
Resumendc.description.abstractEl presente estudio tuvo por objetivo comprender cómo las pobladoras que son parte del Comité de allegados La Minga reconstruyen su trayectoria habitacional y de demanda de vivienda, y cómo se relaciona esto con sus experiencias de participación social en dicho comité. Lo anterior, en un contexto de emergencia de numerosos comités de allegados, los cuales han desarrollado variados repertorios de acción, impulsando demandas que han buscado tensionar la lógica neoliberal de las políticas públicas de vivienda profundizadas desde el retorno a la democracia (Imilán, 2016). La metodología utilizada fue cualitativa, se realizaron seis entrevistas semiestructuradas y el material se analizó mediante codificación abierta. Los resultados muestran que las trayectorias habitacionales y de demanda de vivienda se caracterizan por experiencias que afectan a las pobladoras en el plano de sus vínculos familiares y con otros/as convivientes, en el de su autonomía en los lugares que han habitado, y en el de sus derechos y valoración social (Honneth, 1992; 1997). Lo anterior, ha generado diversos sentimientos de malestar, los cuales, sumados a las intenciones de búsqueda de autodeterminación sobre las condiciones en las que se desarrollan sus vidas cotidianas, las han movilizado a participar del Comité La Minga. Una vez en este, se han presentado ciertas condiciones, como el reconocimiento personal, el compartir vivencias, el trabajo colaborativo, y la identificación de determinadas circunstancias como injustas, que han favorecido la elaboración de dichos sentimientos de malestar como un impulso que promueve la participación.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Palabras clavesdc.subjectOrganización de la comunidad, Chilees_ES
Palabras clavesdc.subjectPolítica habitacionales_ES
Palabras clavesdc.subjectPobladorases_ES
Palabras clavesdc.subjectDemanda de viviendaes_ES
Palabras clavesdc.subjectSentimientos de malestares_ES
Títulodc.titleLuchar, vivir, vencer: Trayectorias habitacionales, de demanda de vivienda, y experiencias de participación social en pobladoras del Comité de Allegados La Mingaes_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadorsdees_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Psicólogoes_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States