Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPicand Albónico, Eduardo
Authordc.contributor.authorSanders Salvo, Antonia Belén
Admission datedc.date.accessioned2023-11-08T15:34:06Z
Available datedc.date.available2023-11-08T15:34:06Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196328
Abstractdc.description.abstractLa presente memoria trata sobre la compatibilidad de los contratos inteligentes con las normas de derecho internacional privado chileno1. Se analiza el desarrollo que han tenido estos programas a lo largo de los años, empezando con su ideación por el científico computacional Nick Szabo. Se proporciona una descripción de sus características esenciales y su naturaleza jurídica. Al mismo tiempo, se evalúan los desafíos de intentar aplicar el derecho privado actual, diseñado para contratos ordinarios, a los contratos inteligentes. Finalmente, se identifican las propuestas que han surgido desde el derecho comparado para regular los contratos inteligentes dentro del ámbito del derecho privado internacional actual, o por medio de una regulación aparte. Como metodología se utilizan fuentes tanto científicas como jurídicas, ya que la mayoría de los autores que han ayudado a desarrollar el concepto de contratos inteligentes son científicos computacionales. Las fuentes jurídicas incluyen doctrina y jurisprudencia nacional e internacional, especialmente de países que han acogido los contratos inteligentes y plataformas descentralizadas como el Blockchain en su sector público y privado. Las fuentes científicas incluyen autores tanto a favor de la expansión de los contratos inteligentes a diferentes áreas y servicios como aquellos más escépticos y conscientes de las limitaciones de esta tecnología. En las conclusiones, se responde la pregunta de investigación planteada respecto de los desafíos que presentan los contratos inteligentes desde el punto de vista del derecho internacional privado chileno, y se brinda claridad respecto de las limitaciones propias de nuestra legislación al momento de regular tanto este fenómeno digital como otras innovaciones tecnológicas con las mismas características, y bases de propuestas para mejorar nuestro sistemaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDerecho internacional privadoes_ES
Keywordsdc.subjectContratos inteligenteses_ES
Títulodc.titleLos contratos inteligentes: un análisis de los contratos auto-ejecutantes que operan en plataformas descentralizadas en el marco del derecho internacional privado chilenoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
Date of embargodc.description.embargo08-11-2024es_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso embargadoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Internacionales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States