Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMoreno Mora, Rodrigo Andrés
Authordc.contributor.authorSarmiento González, Cristian Luis
Admission datedc.date.accessioned2023-11-20T13:16:44Z
Available datedc.date.available2023-11-20T13:16:44Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196404
Abstractdc.description.abstractEl comercio informal es un fenómeno social que tiene larga data en Chile, pero en los últimos años ha aumentado en gran medida gracias a la pandemia por Covid-19 y la creciente inmigración. Esto ha provocado que sea una problemática cada vez más en boga entre la ciudadanía, generando protestas al respecto y que en distintos sectores del país se estén llevando a cabo planes para erradicarlo. Uno de esos sectores es la comuna de Puente Alto, cuya plaza de armas es el espacio ideal para distintas apropiaciones espaciales que se ven a diario, entre las que se destaca el comercio informal. Es por ello por lo que la presente investigación se centra en estudiar este tipo de apropiación espacial en la Plaza de Armas de Puente Alto, enfocándose en los imaginarios urbanos de los mismos comerciantes informales como también de residentes del sector y autoridades de la comuna, para analizar sus percepciones sobre este tipo de comercio, sobre la plaza y cómo esto se ve ejemplificado en sus prácticas espaciales cotidianas. Se utilizó una metodología mixta, con trabajos en terreno, teniendo como herramientas encuestas, entrevistas y observación no participante.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectComercio informales_ES
Keywordsdc.subjectImaginario urbanoes_ES
Keywordsdc.subjectApropiación espaciales_ES
Keywordsdc.subjectPercepciónes_ES
Títulodc.titleDe la relación entre el imaginario urbano y las prácticas de apropiación del espacio público : caso de estudio: comercio informal en la Plaza de Armas de Puente Alto, Santiago, período 2023es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeografíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geógrafoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States