La camisa salitrera : reconstrucción de una pieza de indumentaria en el contexto salitrero en el desierto de Atacama del siglo XX
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Wechsler Pizarro, Andrea
Author
dc.contributor.author
Bastías Martínez, Ma. Raquel
Admission date
dc.date.accessioned
2023-11-24T13:52:15Z
Available date
dc.date.available
2023-11-24T13:52:15Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/7x0n-ca78
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196515
Abstract
dc.description.abstract
Este proyecto busca reconstruir una camisa usada por los obreros del salitre en el desierto de Atacama en Chile en el siglo XX con el fin de recopilar valiosa información sobre su contexto y generar nuevas herramientas para el relato de su historia desde una perspectiva de diseño. El proyecto aborda la problemática de la escasez de información sobre las prendas de vestir utilizadas por los pobladores de las salitreras y su relevancia simbólica en estos asentamientos salitreros. Para llevar a cabo el proyecto se realizó una investigación del contexto salitrero evidenciando la falta de registros y medios que comuniquen la importancia de este período y las prendas utilizadas por sus habitantes en la actualidad, rescatando la relevancia del patrimonio y la vestimenta en la identidad cultural de las comunidades y en los individuos, proponiendo abordar esta problemática a través del diseño de herramientas y procesos de recolección, organización y comunicación de contenido.
Se utilizó como caso de estudio la camisa salitrera, y se llevó a cabo una breve contextualización de sus significado e historia. La reconstrucción de la prenda se llevó a cabo a través de diagramas, planimetrías y patrones de confección de la prenda. Se obtuvo como resultado una contextualización y caracterización de la camisa salitrera. En cuanto a sus características físicas se definió su materialidad, dimensiones y piezas. Esta información es reflejada a través de la creación de dos fichas de resumen, una técnica y una bibliografía, la recreación de esta prenda a través de un modelo 3D del cual se obtuvieron imágenes y videos y la creación de una réplica física material de la camisa original. A través de todo esto se concluye que el proyecto de reconstrucción de la camisa salitrera demuestra el poder del diseño como una herramienta para rescatar, preservar y comunicar el valor del patrimonio cultural.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States