Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCastro Morales, Álvaro
Authordc.contributor.authorAlarcón Rivera, Fernanda
Authordc.contributor.authorSalit Zuñiga, Mariangel
Admission datedc.date.accessioned2023-11-30T23:50:24Z
Available datedc.date.available2023-11-30T23:50:24Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196590
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo general identificar y sistematizar principios y estándares internacionales sobre la ejecución de la pena en personas privadas de libertad que padecen de una enfermedad diagnosticada como terminal, en vista del necesario resguardo adecuado de sus derechos y garantías frente a la finalidad resocializadora de la pena y la dignidad humana, para luego compararlos con la legislación nacional vigente, además de realizar un análisis comparativo con la legislación española en la materia, para de ese modo hacer una evaluación de su aplicación en nuestro ordenamiento sobre la adecuación a estos requerimientos. El primer capítulo consistirá en el análisis y exposición de la situación de los enfermos terminales desglosando qué se entiende por vulnerabilidad y por enfermedad terminal dando características generales sobre ello para luego bajarlo a nuestro tema concreto sobre cómo entendemos a este grupo en específico. El capítulo dos es la recopilación de principios y estándares internacionales aplicables a los enfermos terminales privados de libertad. El tercer capítulo hará referencia a las regulaciones del Derecho Español sobre el tema. El capítulo cuarto analizará la legislación chilena y los proyectos de ley presentados en la materia. El capítulo quinto aborda el tema de la especial situación de los enfermos terminales privados de libertad condenados por delitos de lesa humanidad, en que se hará una aproximación sobre el tema, cuáles son las distintas posturas sobre ello en la doctrina nacional y la respuesta a la pregunta de si es necesario establecer reglas especiales al respecto. Para finalizar, en el capítulo sexto se hará una crítica a la legislación nacional vigente a la luz de los estándares internacionales expuestos, planteando la posibilidad de realizar mejoras y reformas, estableciendo conclusiones finaleses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEntre barrotes y la muerte, análisis comparado y crítico de la legislación y aplicación de la ejecución de la pena a enfermos mentaleses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias Penaleses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States