Aplicabilidad de un enfoque restaurativo en el derecho administrativo sancionador educacional chileno
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ugarte Abrego, Jorge
Author
dc.contributor.author
Gutiérrez Laurie, Benjamín
Admission date
dc.date.accessioned
2023-12-11T02:02:36Z
Available date
dc.date.available
2023-12-11T02:02:36Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/a0er-5523
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196687
Abstract
dc.description.abstract
La justicia restaurativa constituye una nueva concepción en la administración de la justicia
que surge a finales del siglo XX, pensada fundamentalmente como una alternativa al
tradicional enfoque retributivo en el ámbito penal, pero que a lo largo de los años se ha
expandido a diferentes áreas del Derecho, propugnando por la atención en las necesidades
de las víctimas, la comunidad y su reparación, así como en la rehabilitación del ofensor.
En este sentido, el presente trabajo estudia la aplicabilidad del enfoque restaurativo en el
ámbito del Derecho Administrativo Sancionador, entendido como una disciplina jurídica
autónoma, aunque vinculada al Derecho Penal, teniendo en consideración que ambos
forman parte del denominado ius puniendi estatal y, específicamente, en el Derecho
Administrativo Sancionador Educacional chileno.
De esta manera, se abordará la particular compatibilidad dogmática del enfoque restaurativo
con el Derecho Administrativo Sancionador Educacional, para lo cual se estudiarán las
singularidades de este último, que hacen especialmente aplicable esta nueva concepción de
la justicia en él. Asimismo, se expondrán las principales implicancias procesales y
sustantivas de su aplicación y reconocimiento legal en la disciplina en comento
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States