Causales de nulidad contractual en la jurisprudencia de la Corte Suprema
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cárdenas Villarreal, Hugo
Author
dc.contributor.author
Méndez Fuentealba, Álvaro Gonzalo
Admission date
dc.date.accessioned
2023-12-27T15:45:41Z
Available date
dc.date.available
2023-12-27T15:45:41Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/qhce-8p95
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196839
Abstract
dc.description.abstract
La presente memoria se divide en dos grandes partes: la primera de ellas destinada al análisis de las causales que hemos agrupado como “causales subjetivas de nulidad”, la cual incluye el estudio del dolo, la fuerza y el error; y la segunda, destinada al estudio de las causales que hemos agrupado como “causales objetivas de nulidad”, la cual incluye el estudio de la causa, el objeto y la lesión. Para realizar la división propuesta se tuvo en consideración si las características particulares de las partes deben ser o no consideradas para declarar la nulidad. En ese sentido, en las causales subjetivas las particularidades de los contratantes son relevantes; mientras que, en las objetivas la nulidad tendrá lugar independientemente de sus particularidades
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States