Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJuri Sabag, Ricardo
Authordc.contributor.authorChamorro Garrido, Paul Antonio
Admission datedc.date.accessioned2024-01-07T20:58:50Z
Available datedc.date.available2024-01-07T20:58:50Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196892
Abstractdc.description.abstractEl objetivo de la presente memoria es analizar si se debe exigir el devengo diario de los estipendios para la procedencia del beneficio de la semana corrida que se establece en nuestro país, el cual se regula específicamente en el artículo 45 del Código del Trabajo. Este artículo, gracias a la reforma de la Ley N° 20.281, extendió el pago del séptimo día a los trabajadores con remuneración mixta, surgiendo una nueva clase de trabajadores que se verían afectos a este concepto, grupo que será objeto de estudio en esta obra. Para la obtención del objetivo planteado se estudiarán los argumentos plasmados en sentencias de la Corte Suprema respecto a diversos Recursos de Unificación de Jurisprudencia Laboral de la materia en cuestión, que se han fallado a través de los años, mediante lo que se ha reflejado una tendencia contradictoria sobre el asunto. Asimismo, se observará el rol que ha asumido la Dirección del Trabajo para complementar este derecho otorgado por nuestra legislación, especialmente a través de los distintos dictámenes que han sido emitidos por esta institución. También mencionaremos los Principios del Derecho del Trabajo más reconocidos y que se pueden aplicar a este caso, para así formar una visión completa en cuanto a todos los argumentos que son relevantes para el análisis del beneficio objeto de esta publicación. Tras responder a la interrogante de si corresponde o no la exigencia del devengo diario para los trabajadores bajo un sistema remuneratorio mixto, es decir, compuesto de un sueldo base y de remuneraciones variables, se complementará explicando en qué consiste la base de cálculo para el pago del beneficio en este caso en particular, para así ver las diferencias que existen frente a los demás casos en que se aplica la semana corrida y cómo afecta el optar por una u otra postura frente a la exigencia mencionada, pues también será distinto el total a pagar dependiendo si se consideran las remuneraciones que no se devenguen de forma diaria en la remuneración mixtaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectChile Ley no. 20.281es_ES
Keywordsdc.subjectDerecho del trabajo Chilees_ES
Keywordsdc.subjectSalarios Aspectos jurídicos Chilees_ES
Keywordsdc.subjectJornada de trabajo Aspectos jurídicos Chilees_ES
Títulodc.titleExigencia del devengo diario en la remuneración variable para que proceda el beneficio de la semana corridaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States