Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Cordero Vega, Luis | |
Author | dc.contributor.author | Linazasoro Espinoza, Izaskun | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2024-01-08T13:28:22Z | |
Available date | dc.date.available | 2024-01-08T13:28:22Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2023 | |
Identifier | dc.identifier.other | 10.58011/2wk6-f839 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196897 | |
Abstract | dc.description.abstract | El presente trabajo busca analizar los conceptos de buen gobierno y derecho a una buena
administración pública como manifestaciones de los cambios en el derecho público y
administrativo. Estos conceptos representan un cambio de paradigma que prioriza los
derechos de los ciudadanos sobre las potestades y privilegios de la administración pública, en
la búsqueda de una transformación a una regulación adaptativa y dinámica del derecho
administrativo y público. El estudio destaca la importancia del derecho ambiental como
referencia para comprender la incorporación del buen gobierno y del derecho a una buena
administración, debido a su operatividad frente a la sociedad y las demandas ciudadanas. El
derecho ambiental plantea desafíos en la forma en que los sistemas jurídicos se desarrollan y
busca asegurar estabilidad jurídica en un contexto de incertidumbre científica, conflictos
sociopolíticos y económicos.
El trabajo se divide en varios capítulos. El primero revisa los conceptos de buen gobierno y
buena administración en el derecho comparado y nacional, analizando la legislación, la
doctrina y la jurisprudencia. El segundo capítulo analiza las particularidades de estos
conceptos en el ámbito del derecho ambiental, tanto a nivel internacional como nacional. El
tercer capítulo examina la aplicación práctica de los componentes del buen gobierno y la
buena administración en casos concretos, utilizando el análisis de casos como metodología.
El cuarto capítulo resalta la importancia de establecer un vínculo entre la ciencia y el derecho
para abordar las incertidumbres y variabilidades del medio ambiente, y argumenta que el buen
gobierno y la buena administración son conceptos fundamentales para promover la
flexibilidad y adaptabilidad necesarias en materia ambiental | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Buena administración | es_ES |
Keywords | dc.subject | Buen gobierno | es_ES |
Keywords | dc.subject | Derecho administrativo Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Derecho ambiental Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Derecho ambiental Jurisprudencia Chile | es_ES |
Título | dc.title | Las nociones de buen gobierno y buena administración para su aplicación en el derecho ambiental chileno | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso a solo metadatos | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | pgn | es_ES |
Department | uchile.departamento | Escuela de Postgrado | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Derecho | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Derecho | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Magister | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al grado de Magister en Derecho, mención derecho público | es_ES |