Arteterapia en comunidades virtuales para el bienestar subjetivo en salud mental
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Encina Zúñiga, Esteban
Author
dc.contributor.author
Campos Cisternas, Daniela Paz
Admission date
dc.date.accessioned
2024-01-16T15:50:35Z
Available date
dc.date.available
2024-01-16T15:50:35Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/1yhs-3t43
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196969
Abstract
dc.description.abstract
El avance de la tecnología, especialmente luego de la pandemia del Covid-19, provocó una rápida transición de la realización de arteterapia virtual. Con anterioridad ya existían múltiples, aunque específicas, experiencias e investigaciones, pero en los últimos años especialmente en Chile es que los arteterapeutas comenzaron a realizar sesiones a larga distancia dada la contingencia, aunque es considerada como una práctica reciente especialmente cuando se trata de comunidades. La presente investigación tiene como objetivo analizar la manera en que los usos del arteterapia en comunidad virtual pueden contribuir al bienestar subjetivo desde la perspectiva de arteterapeutas. Con esta finalidad, se ha usado un diseño cualitativo, aplicando la técnica de la entrevista a arteterapeutas que han realizado arteterapia virtual a grupos o comunidades, realizando análisis de contenido. Los principales resultados permiten observar que las arteterapeutas se han adaptado a la virtualidad adquiriendo nuevos conocimiento. Si bien consideran que esta modalidad es positiva, se establece que en su mayoría prefieren la presencialidad por diferentes razones asociadas a la intervención terapéutica, pero no descartan que a través de una adecuada aplicación se obtengan buenos resultados con comunidades con relación a bienestar subjetivo en salud mental.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States