Arquitectura flexible para el fortalecimiento de la identidad caguachana desde lo cotidiano y la festividad
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Berg Costa, Lorenzo
Author
dc.contributor.author
Zambrano García, Katalina
Admission date
dc.date.accessioned
2024-01-16T20:21:20Z
Available date
dc.date.available
2024-01-16T20:21:20Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/29cd-f542
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196985
Abstract
dc.description.abstract
Las fiestas religiosas constituyen una gran manifestación de la cultura chilota, donde la isla Caguach desarrolla una de las festividades más importantes dentro del Archipiélago de Chiloé, la cual se remonta desde el siglo XVIII y congrega hasta el día de hoy una gran cantidad de fieles; que es la Fiesta del Jesús de Nazareno de Caguach, nacida por la promesa de venerar al Jesús de Nazareno de Caguach por los “Cinco Pueblos” que se alojan desde el 23 al 31 de agosto en la isla.
Por otro lado, existe un escaso reconocimiento de los hitos y oficios tradicionales dentro del territorio, provocando una paulatina pérdida del saber propio dado a la insuficiente puesta en valor y difusión de estos elementos patrimoniales. En respuesta a estos acontecimientos, se proyecta un espacio que acoja las situaciones espaciales nacidas en la festividad y que también, facilite a lo largo del año, un uso flexible que permita el desarrollo de las actividades de los caguachanos, proyectando así la mantención sostenible de la memoria y de las situaciones vigentes del sitio.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States