“Personas cuidadoras mayores cuidando a mayores con dependencia: Aspectos negativos y positivos del cuidado”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Thumala Dockendorff, Daniela
Author
dc.contributor.author
Astete Medina, Liliana
Admission date
dc.date.accessioned
2024-01-18T17:14:51Z
Available date
dc.date.available
2024-01-18T17:14:51Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/dx9t-sn61
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197020
Abstract
dc.description.abstract
El cuidado de personas mayores con dependencia está en aumento debido al crecimiento de la población mayor, dicho cuidado recae en muchas ocasiones en personas mayores, quienes enfrentan una doble vulnerabilidad, ya que los aspectos negativos del cuidado se suman a la mayor fragilidad asociada a la edad. Aunque sea una labor adjudicada a las mujeres, cada vez más hombres asumen este rol. Al respecto, la mayoría de los estudios se enfocan en lo negativo de cuidar y prestan poca atención a aspectos que podrían ser positivos. Por lo tanto, identificar y caracterizar lo negativo y lo positivo de cuidar para quienes cumplen esta labor siendo personas mayores, especialmente considerando el género del cuidador(a), toma relevancia. Para llevar a cabo este objetivo se desarrolló una investigación cualitativa, realizando una entrevista semiestructurada a nueve personas cuidadoras mayores de 60 años, hombres y mujeres pertenecientes al programa cuidados domiciliarios de personas mayores con dependencia. Dentro de los principales resultados destacan la independencia entre los aspectos negativos y positivos del cuidado, aunque si pueden relacionarse entre ellos. Además, estos aspectos del cuidado pueden diferenciarse por el género de la persona cuidadora, donde los hombres resaltan más aspectos positivos probablemente su falta de experiencia permite un desarrollo personal y un compromiso, evitando mostrarse vulnerables, mientras que las mujeres postergándose a sí mismas, cuidan repetidas veces en su vida de forma invisibilizada, encontrando gratificación en sus relaciones personales con la persona que cuidan y su entorno. Es así como las personas mayores cuidadoras señalan tanto aspectos negativos que han afectado su vida en diversas áreas, como positivos que son aprendizajes, fortalezas y confianza para continuar con su labor, y estos pueden variar según la persona, sus características individuales, género, y del contexto en el que viven.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States