Reactivación de la sociedad de responsabilidad limitada comercial
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Caballero Germain, Guillermo
Author
dc.contributor.author
Alzamora San Martín, Nicolás Ignacio
Admission date
dc.date.accessioned
2024-01-19T13:53:32Z
Available date
dc.date.available
2024-01-19T13:53:32Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/vxhe-8142
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197028
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación propone resolver la siguiente pregunta: en nuestro ordenamiento ¿Puede una sociedad de responsabilidad limitada comercial disuelta ser reactivada?
Nuestra propuesta sostiene que la aplicación de la reactivación es enteramente posible.
En primer momento, la posibilidad de reactivación se desprende esencialmente de que ésta no se encuentra prohibida expresamente por nuestro ordenamiento jurídico. Así, la facultad de su uso descansaría en el carácter contractual de la sociedad y el principio de la autonomía de la voluntad de los socios contratantes para efectuarla como una modificación sustancial del contrato, cumplidos los
requisitos esenciales a establecer: la remoción de la causal de disolución, la mantención integral del capital social y un acuerdo unánime de los socios previo al nacimiento del derecho del pago de la cuota de liquidación de estos.
Con el objeto de sustentar nuestra tesis , se desarrollará una breve descripción de los parámetros generales del régimen de disolución al que se encuentran sujetas las sociedades en Chile, con atención a lo que atañe así a la sociedad en estudio. Una vez cumplido con esto se presentará un concepto o noción de la reactivación como institución jurídica, se propondrán elementos en común y requisitos propios de la reactivación, que propendan a la construcción doctrinal de dicha institución y su procedimiento para el ordenamiento jurídico chileno, específicamente considerando la posibilidad de aplicar la reactivación en una sociedad de responsabilidad limitada comercial.
En paralelo, se irá estableciendo de forma concreta cómo se ajustan los elementos ya descritos de la reactivación a la forma de disolución, liquidación y extinción de una sociedad de responsabilidad limitada comercial en Chile.
Inmediatamente después, se analizará la figura de la prórroga y se contrastará con la reactivación. Esto, con el propósito claro de establecer que la reactivación ya ha sido aceptada anteriormente en nuestro país bajo nuestras normas vigentes y se describirán tres casos de estudio que así lo demuestran.
Una vez establecido el campo de análisis, se expondrán las consecuencias prácticas y jurídicas que puedan surgir de la reactivación de una sociedad de responsabilidad limitada comercial, sus beneficios y efectos generales en términos amplios
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
El trabajo aborda los inicios de la actividad de conciertos públicos en Chile, durante la década de
1820, que constituyen una proyección al ámbito público de la actividad musical privada en el salón
burgués. Fundamental ...
Greve Arcil, Gert Hans(Universidad de Chile, 2018)
La división de sociedades se constituye como una de las principales operaciones de reestructuración societarias en el mundo. Bajo la constante internacionalización de las relaciones jurídicas, cobra adicional importancia ...
Este trabajo ha sido desarrollado con entusiasmo y dedicación siendo su propósito
aportar en la reflexión y respuesta a un problema específico al que se verán
enfrentadas las empresas o sociedades que, en un proceso de ...