Análisis sobre normas y acciones para la conservación de la biodiversidad
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Montenegro Arriagada, Sergio
Author
dc.contributor.author
Espinosa Laborie, Danay
Admission date
dc.date.accessioned
2024-01-24T13:09:33Z
Available date
dc.date.available
2024-01-24T13:09:33Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/sms4-pp61
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197067
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo es un estudio sobre disposiciones normativas que son parte de la legislación nacional, provenientes del derecho internacional y de fuentes internas, las cuales influyen en la conservación de la biodiversidad, de manera positiva y/o negativa. El análisis es de vital importancia en tiempos donde una de las mayores crisis ambientales es la pérdida de la biodiversidad, junto con el cambio climático producto del calentamiento global, y la contaminación. Se ha dividido en cuatro partes: en la primera parte se analizan las disposiciones del Convenio sobre Diversidad Biológica y de qué manera el Estado de Chile ha cumplido con sus obligaciones luego de suscribirlo.
En segundo lugar, la reglamentación sobre la planificación territorial y el uso del suelo, siendo uno de los factores claves (tanto positiva como negativamente) para la conservación de la biodiversidad. Analizamos las principales normas sobre planificación territorial relacionadas con el medio ambiente y de qué manera estas son grandes aliados o enemigos para la protección de la Naturaleza.
En tercer lugar, escrutamos la regulación territorial de las zonas montañosas y por qué éstas debiesen poseer un rango mayor de protección legal.
Y finalmente, realizamos un compendio de las normas ambientales que el Proyecto de Nueva Constitución contempla y que influyen sobre la conservación de la biodiversidad
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States