Diseño de taller educativo sobre eficiencia energética mediado por tecnología para estudiantes de liceos técnico profesionales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Silva Águila, Manuel Isaías
Author
dc.contributor.author
Rubio Márquez, Mauricio
Associate professor
dc.contributor.other
Abarca Alarcón, Ricardo
Associate professor
dc.contributor.other
Rodríguez, Patricio
Admission date
dc.date.accessioned
2024-01-24T18:23:09Z
Available date
dc.date.available
2024-01-24T18:23:09Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/p6dn-gr82
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197076
Abstract
dc.description.abstract
En los últimos años, existe una alta preocupación por el cuidado del medio ambiente,
generando un fuerte aumento en la utilización de fuentes de generación de energía
sostenible, interés que genera mayores exigencias en cuanto a la eficiencia y uso de la
administración de los recursos energéticos.
La eficiencia energética es la forma más segura, económica y sustentable de cubrir las
necesidades energéticas, con especial atención en el consumo residencial, derivado
principalmente por una demanda en calefacción y agua caliente sanitaria, demanda
energética que puede reducirse de forma eficiente con pequeñas intervenciones de
formación en la materia.
Se propone realizar una intervención extracurricular tipo Actividad Formativa Equivalente
(AFE), en estudiantes de 4 ° año de enseñanza media técnico profesional en las
especializaciones de: 1. Electricidad y 2. Refrigeración-Climatización; para ser
formulados como problemas de consumo energético domiciliarios, donde mediante
talleres educativos se logre comprender las diferentes alternativas de consumo eficiente
de energía mediado por software educativo (TIC).
El proceso de análisis y diseño se realiza sobre la base de las recientes políticas
públicas de desarrollo energético y las ambiciones de la nación en la materia, cuya base
es promover el uso de los recursos energéticos amigables con el medio ambiente.
Como resultado de la intervención se espera realizar un proceso de integración y diseño
que permita acercar a los(as) estudiantes en los conceptos de eficiencia energética
residencial, que sea de utilidad y aplicabilidad mediante el uso de TIC y que les resulte
como solución a problemáticas de consumo energético, integrando conocimiento
adicional sobre los desafíos y las políticas de sustentabilidad desarrolladas actualmente.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States