Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMoreno Flores, Osvaldo Antonio
Authordc.contributor.authorOrtíz Pincheira, Vania L.
Admission datedc.date.accessioned2024-01-29T15:16:54Z
Available datedc.date.available2024-01-29T15:16:54Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197129
Abstractdc.description.abstractEn el escenario actual, se ha generado una preocupación por la presión bajo la cual se encuentran sometidos los territorios urbanos y periurbanos, en los que se ha visibilizado el deterioro de algunos paisajes debido al desarrollo progresivo de las urbes, y por ello, se han establecido nuevos desafíos en el rol qué cumple la arquitectura, vinculados profundamente con las problemáticas medio ambientales. “La arquitectura sustentable ya no es suficiente en esta era geológica conocida como el Antropoceno. Actualmente estamos en una crisis ecológica debido al modelo de crecimiento donde no se respetan los límites naturales, por lo tanto, es necesario cambiar de paradigma y entender la arquitectura como un sistema complejo para pasar de una visión mecanicista a una cosmovisión ecológica.” (Arellano y Rodríguez, 2022) Ante lo anterior, ha surgido el concepto de resiliencia como un mecanismo clave para abordar el desarrollo de las ciudades desde la perspectiva ecológica, estableciendo estrategias de acción que generen flexibilidad, resistencia y regeneración ante constantes escenarios de cambios, crisis y desastres sociales. Los humedales Küla Kura, ubicados en la comuna de Quilicura que colinda con la de Lampa y la de Colina, se encuentran insertos en un sistema integrado e interconectado de canales de desagüe, regadío y afluentes de tajo abierto, los que alimentan un ecosistema seminatural con un régimen hidrológico de saturación temporal que a su vez genera condiciones de inundación prácticamente en cualquier época del año. Sin embargo, el Plan Regulador Comunal ha posibilitado el actuar de los promotores empresariales, provocando que el crecimiento urbano ejerza una notable presión desde las inmobiliarias e industrias sobre estas áreas de fragilidad ambiental. Asimismo, diversas actividades antrópicas han dañado este paisaje, causando una serie de modificaciones físicas, biológicas y químicas que han alterado su estructura y funcionamiento. Esta situación ha dado paso a que se pierdan cualidades relevantes de espacio de protección natural, y a su vez, produciendo que tanto sus valores naturales, ambientales y culturales se vean amenazados constantemente. En el marco de esta investigación y debido a las alteraciones a las que se han visto sometidos los humedales Küla Kura, estos últimos se reconocen como paisajes en riesgo que requieren una propuesta de arquitectura con una perspectiva medioambiental. Se tiene el objetivo de concretar operaciones de proyecto que propicien la recuperación de este ecosistema degradado, poniendo en valor los paisajes del agua en el área urbana de Quilicura desde la arquitectura del paisaje.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectArquitectura del paisajees_ES
Keywordsdc.subjectRestauración ecológicaes_ES
Keywordsdc.subjectHumedales - Chile - Quilicura (Santiago)es_ES
Títulodc.titleParque Humedal Küla Küra : reclamación de un paisaje degradado en Quilicuraes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitectaes_ES


Files in this item

Icon
Icon
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States