Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLepin Molina, Cristián
Authordc.contributor.authorÁlvarez Muñoz, Felipe
Admission datedc.date.accessioned2024-01-30T23:49:38Z
Available datedc.date.available2024-01-30T23:49:38Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197158
Abstractdc.description.abstractLa presente obra tiene por finalidad revisar el actual marco regulatorio de la prueba en los procedimientos de filiación regulados por la Ley N° 19.968. La elección de este tipo de procedimientos como objeto de análisis no es azarosa. Esta decisión responde, principalmente, a la gran variedad de instituciones de derecho probatorio que convergen en un solo procedimiento, a saber: valoración según las reglas de la sana crítica, existencia de presunciones de derecho y simplemente legales, reglas de prueba tasada insertas en un sistema de libertad probatoria, normas de carácter contraepistémica dirigidas al juez de familia, entre otras. Es así como, con tal objetivo en mente, este trabajo se dividirá en tres partes. En el primer capítulo, se buscará entregar al lector un acercamiento general a los componentes de la teoría racional de la prueba y su utilidad para comprender el rol de la prueba en los sistemas de libertad probatoria y valoración racional de la prueba Posteriormente, en el segundo capítulo se examinarán los principios que informan el actual marco normativo de los procedimientos de familia y cómo estos influyen en las especiales facultades del juez de familia. Asimismo, se analizará el rol que tienen los jueces frente a la prueba en cada uno de los momentos de la etapa probatoria. Finalmente, todo el desarrollo de este trabajo desembocará en el tercer capítulo, en cual, previa enunciación y revisión del actual estatuto filiativo chileno, se revisará el marco regulatorio de la prueba en los procedimientos de filiación a partir de las distintas acciones que el legislador contempla para reclamarla e impugnarla. Todo esto, privilegiando el uso de un lenguaje simple que permita al lector adentrarse en el mundo del derecho probatorio, el que muchas veces adolece de un uso excesivamente (y, algunas veces, innecesariamente) complejo de estees_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectChile Ley no. 19.968es_ES
Keywordsdc.subjectDerecho de familia Chilees_ES
Keywordsdc.subjectFiliación Aspectos jurídicos Chilees_ES
Keywordsdc.subjectPrueba (Derecho de familia) Chilees_ES
Títulodc.titleAnálisis sobre el razonamiento probatorio en los procedimientos de filiación regulados en la ley N° 19.968es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Enseñanza Clínica del Derechoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States