Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOrtega Ferrand, Lorena Constanza
Authordc.contributor.authorFigueroa Cofré, Isabel
Admission datedc.date.accessioned2024-03-07T14:47:28Z
Available datedc.date.available2024-03-07T14:47:28Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197234
Abstractdc.description.abstractEl Aprendizaje Colaborativo (AC) ha sido definido como el proceso de construcción social del aprendizaje, enfocado en la interacción entre pares y la utilización de métodos de trabajo en grupo. Este concepto cobra importancia dado que, en los últimos años, se ha comenzado a tomar conciencia de los profundos y acelerados cambios tecnológicos, sociales y económicos que ha traído este siglo. En este escenario, los modelos pedagógicos actuales se tornan insuficientes y entran en tensión al quedar en evidencia las desigualdades inherentes al modelo educativo actual y su poca capacidad adaptativa (Flecha, et al., 2003). Frente a esto surge la necesidad de buscar modelos pedagógicos que permitan el cambio. En ese contexto, el AC puede resultar clave para el correcto desenvolvimiento de los niños en el mundo actual y futuro, pero también para transitar desde la cultura del individualismo a relaciones basadas en la inclusión y la mutualidad (Ralls, 2019). En este estudio, se abordará principalmente 1) la situación actual de los niveles prácticas de AC en las aulas chilenas, 2) los factores asociados al desarrollo de prácticas de AC, 3) su asociación con la mejora de los resultados educativos de los estudiantes, y 4) su potencial para la inclusión de distintos grupos de estudiantes en los procesos educativos, propiciando la disminución de brechas en resultados según género, origen migrante y factores socioeconómicos. Se utilizó metodología cuantitativa descriptiva e inferencial, basada en la utilización de datos secundarios, provenientes del estudio de videos de TALIS1 (OCDE, 2020). Se construyó una escala que mide prácticas de AC, en base a autorreportes de estudiantes. El análisis inferencial consistió en estadística bivariado, y modelos multinivel. Los resultados encontraron niveles medio-altos de prácticas de AC en Chile. Los establecimientos de financiamiento privado presentan mayores niveles de prácticas AC. En promedio, las prácticas AC no se asocian al progreso en los resultados educativos. Sin embargo, parecieran tener un efecto levemente beneficioso para las niñas en algunos resultados educativos (autoeficacia, autoconcepto e interés por las matemáticas). Además, se observó que las prácticas AC pueden tener un leve efecto detrimental en el progreso de los resultados educativos de los estudiantes de origen migrante (especialmente en el desempeño y el interés por las matemáticas). Las implicancias de los resultados obtenidos enfatizan en la necesidad de encontrar modelos pedagógicos que promuevan la equidad y amplíen la noción de calidad educativa.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectAprendizaje Colaborativoes_ES
Keywordsdc.subjectDocenciaes_ES
Keywordsdc.subjectModelos pedagógicoses_ES
Keywordsdc.subjectAnálisis Multiniveles_ES
Keywordsdc.subjectChilees_ES
Títulodc.titleAprendizaje colaborativo y docencia en Chile: Incidencia, factores asociados, y su relación con el progreso y la disminución de brechas en resultados educativoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título profesional de Sociólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States