Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSanhueza Olivares, Guillermo Enrique
Authordc.contributor.authorMorales Rojas, Maite Belén
Admission datedc.date.accessioned2024-03-07T15:27:19Z
Available datedc.date.available2024-03-07T15:27:19Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197238
Abstractdc.description.abstractConsiderando las altas tasas de reincidencia en Chile, donde un estudio de la Fundación Paz Ciudadana publicado en el año 2012 (Peillard, Correa, Chahuán, & Lacoa, 2012) arrojó que el 50,5% de quienes egresaron en el año 2007 reingresaron a la cárcel por cometer un nuevo delito, el panorama de la reinserción social se posiciona hoy como uno no tan alentador. Dicho estudio ha sido uno de las últimas publicaciones oficiales respecto a las tasas de reincidencia, y a pesar de contar con cifras de hace ya más de 10 años, la Reinserción Social sigue posicionándose hoy como una de las prioridades de la política penitenciaria, pues sigue siendo uno de sus mayores problemas. A partir de esto, podemos evidenciar una crisis en el sistema carcelario, debido a que no está cumpliendo con sus supuestos propósitos de existir: rehabilitar y reinsertar a las personas que pierden su libertad; tal como plasman en la misión institucional de Gendarmería de Chile, donde expresan que tienen la labor de: Contribuir a una sociedad más segura (…) desarrollando programas de reinserción social que tiendan a disminuir las probabilidades de reincidencia delictual (Gendarmería de Chile, Definiciones Estratégicas 2019-2022) (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2019).es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleNúcleo I+D: Reinserción Social Historias Excepcionales: Estudio sobre las condiciones sociales que favorecen la Reinserción Social Femenina en Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Trabajo Sociales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraTrabajo Sociales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al título de Magíster en Trabajo Sociales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States