Alcances de la participación ciudadana a la luz de la experiencia en el Parque Forestal de Santiago
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Vergara Saavedra, Paulina
Author
dc.contributor.author
Coronel Dubreuil, Colomba
Admission date
dc.date.accessioned
2024-03-07T18:20:11Z
Available date
dc.date.available
2024-03-07T18:20:11Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/hpjn-2b59
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197245
General note
dc.description
Tesis para optar al Grado de Magíster en Gobierno y Gerencia Pública
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación, cualitativa, analiza la participación ciudadana en las
distintas etapas de las iniciativas “Proyecto Mejoramiento y Remodelación del Parque
Forestal de Santiago”; Evento Fórmula E; Línea 7 de Metro; Proyecto MAC y Plan
de Manejo, entre 2011 y 2023, en el Parque Forestal de Santiago - Zona Típica. Se
concluye que las dificultades de organizaciones de la sociedad civil para participar e
incidir en políticas públicas en el ámbito local se incrementan tratándose de la
protección de un bien nacional de uso público que administra el municipio, ya que
otros organismos tienen poder de decisión a su respecto; que los significados que la
ciudadanía, y los sectores público y privado asignan al Parque son opuestos,
determinando sus decisiones; que los cambios de alcaldes/as impiden dar continuidad
a los compromisos con las organizaciones, y que mayormente no existió voluntad
política a nivel local, regional y nacional para utilizar los mecanismos de participación
existentes. Todo ello fundamenta el marco regulatorio sobre los usos de este BNUP y
el sistema de gestión que asegure la participación ciudadana con incidencia, en
proceso de elaboración, el cual debería contenerse en el plan regulador comunal.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States