Estudio de Caso: Comprendiendo la experiencia de una mujer trans en Chile desde la perspectiva del proceso de individuación a través de la fotografía autobiográfica
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Salazar Azócar, José Ignacio
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Guíñez, Carolina
Author
dc.contributor.author
Vera Valdés, Matías Ariel
Admission date
dc.date.accessioned
2024-03-07T18:37:25Z
Available date
dc.date.available
2024-03-07T18:37:25Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/p8bj-1a63
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197248
Abstract
dc.description.abstract
Los tópicos de las disidencias sexuales, específicamente las mujeres trans han tenido un limitado estudio dadas las controversias socio-culturales que radican en la visión del sistema sexo/género/deseo. Precisamente es por esta razón que existe poca información acerca del proceso de desarrollo integral de personas trans, y si llegase a existir, se enmarcan en un planteamiento biomédico que patologiza y discrimina dichas identidades.
Esta situación se ha materializado implícita y explícitamente en la manera en la que se percibe a las mujeres trans en la sociedad, así como también en las profesiones que prestan servicios de salud en Chile, desencadenando estigmatización y segregación que, lejos de brindar espacios seguros para los trayectos vitales de las identidades disidentes, inspiran crímenes de odio.
En este contexto, la presente investigación se propuso comprender el proceso de individuación de una mujer trans en Chile desde una mirada crítica de la psicología junguiana, permitiendo reflexionar en torno a las características psico-socio-culturales que potencian o no el desarrollo de las identidades trans como individuos en el mundo.
Dadas las características del objetivo que se persiguió, la tesis adoptó una postura fenomenológica hermenéutica, formulándose así a través de un marco metodológico cualitativo con un alcance exploratorio, descriptivo y analítico-relacional, considerando la inexistente investigación en la línea de la individuación en las disidencias sexuales a nivel mundial. En concordancia con la metodología cualitativa, se utilizó como método de recolección de datos la entrevista, utilizando, además, la fotografía digital como método complementario al relato de la participante; y, como método de análisis de información el Análisis Temático (AT).
Entre los resultados, se identificó que la fotografía permite el acceso a símbolos de la experiencia vital, por lo que integrarlo al relato de la individuación de una mujer trans permite enriquecer la comprensión del estudio.
Además, se observó que los principios heteronormativos y patriarcales tienden a complejizar la individuación de una mujer trans. Como consecuencia de experiencias de discriminación y violencia, se evidenció una tendencia a la vivencia anticipada de las fases de individuación en la primera mitad de la vida de la entrevistada y se reconocieron dificultades en el ámbito de la salud mental vinculadas a dichas experiencias. Así mismo, se identificaron dinámicas propias de lo traumático durante el proceso de individuación.
Pese a esto, se observó que la presencia de redes extra familiares, junto con el activismo disidente, cumplen un rol terapéutico y de re-significación de experiencias vitales.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Estudio de Caso: Comprendiendo la experiencia de una mujer trans en Chile desde la perspectiva del proceso de individuación a través de la fotografía autobiográfica
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
sde
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Psicología
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Sociales
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Psicología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al Grado de Magíster en Psicología Clínica de Adultos