Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorUrrutia Fernández, Miguel Previsto
Authordc.contributor.authorMendoza Aravena, Simon Bautista
Admission datedc.date.accessioned2024-03-07T19:01:45Z
Available datedc.date.available2024-03-07T19:01:45Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197250
Abstractdc.description.abstractAbstract Este estudio se centra en investigar el grado de institucionalización de los "partidos-movimientos," específicamente analizando la situación del Frente Amplio en la zona sur de Santiago, Chile. La investigación se basa en la realidad institucional del Distrito 13 de la Región Metropolitana, abarcando resultados electorales desde 1992 hasta 2021 y discursos de representantes locales del Frente Amplio (2021-2022), con un enfoque en las concejalías. La importancia de este estudio radica en varios aspectos. Primero, se destaca la relevancia de los estudios subnacionales, considerando la conexión territorial y la relación directa con la ciudadanía de las concejalías. Estos espacios reflejan las preferencias electorales y el peso de los partidos emergentes en un contexto de crisis de representación. En segundo lugar, se aborda la institucionalización de los partidos-movimientos en un contexto de ruptura entre política y sociedad, y crisis de representación en Chile. La hipótesis subyacente sugiere que los partidos movimientos pueden ser un elemento clave de relegitimación especialmente bajo ópticas subnacionales, pero su institucionalización presenta desafíos de diverso orden en América Latina. En tercer lugar, se destaca la importancia del Frente Amplio como actor político en Chile, cuya mayor comprensión puede ser un aspecto clave en la actualidad. El proyecto utiliza una metodología mixta que involucra entrevistas semiestructuradas y un análisis detallado de los resultados electorales en el Distrito 13 desde una perspectiva histórica. El objetivo es comprender mejor la realidad política y electoral en la zona sur de Santiago, especialmente bajo las miradas de institucionalización partidaria y las dinámicas de partido movimientos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectSociología Políticaes_ES
Keywordsdc.subjectPartido – Movimientoses_ES
Keywordsdc.subjectPartidos Políticoses_ES
Keywordsdc.subjectInstitucionalización partidariaes_ES
Títulodc.titleInstitucionalización Partidaria y Partido-Movimientos: “El Caso del Frente Amplio Chileno en la Zona Sur de Santiago”es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al Título de Sociólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States