Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGayo Hernández, Eugenia Monserrat
Authordc.contributor.authorMaregatti Fernández, Julieta
Admission datedc.date.accessioned2024-03-11T20:15:12Z
Available datedc.date.available2024-03-11T20:15:12Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197329
Abstractdc.description.abstractLa conectividad del hábitat es un factor crítico para la conservación de la biodiversidad. Los paisajes fragmentados interfieren en los procesos vitales de las especies, dificultando el desplazamiento y limitando el hábitat disponible. El pudú (Pudu puda), es un ciervo endémico de los bosques templados del sur de Chile y enfrenta desafíos significativos debido a la degradación y fragmentación en su rango de distribución. Esta memoria se enfoca en analizar la conectividad funcional del hábitat como un componente clave en la conservación del pudú en la isla grande de Chiloé. Para ello, se utilizaron herramientas de ecología espacial, análisis geoespaciales y modelos de conectividad. Los núcleos de hábitat fueron determinados mediante la modelación del nicho fundamental, el cual se encontró distribuido diagonalmente en el centro de la isla asociados a las probabilidades más altas de presencia. En contraste, se identificaron áreas notoriamente fragmentadas y con grandes extensiones de matriz, debido principalmente a cambios en los usos de suelo, degradación de la cobertura vegetal y desarrollo de infraestructuras antrópicas. Se reconocieron tres áreas prioritarias para la disponibilidad de hábitat y la conectividad, distribuidas en diferentes sectores y conformadas por núcleos y corredores potenciales de características heterogéneas. Dentro de ellas, destaca un sistema central conformado por dos núcleos extensos que se superponen a las áreas de mayor probabilidad de nicho, y al sector de menor dificultad de desplazamiento que los une. También destacan dos zonas ubicadas en el este de la isla con aglomeraciones de núcleos de alto valor ecológico. Este estudio proporciona una base para la planificación y la toma de decisiones, destacando la importancia de abordar la fragmentación del hábitat y promover medidas efectivas para garantizar la viabilidad de las poblaciones de pudú en el tiempo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEcología del paisaje - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectConservación de la diversidad biológica - Chile - Isla de Chiloées_ES
Títulodc.titleEvaluación de las áreas de mayor importancia para la conectividad ecológica de las poblaciones de pudu puda en la isla grande de Chiloées_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeografíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geógrafaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States