Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVargas Rona, Rodrigo Daniel
Authordc.contributor.authorGutiérrez Vejar, Gissele Andrea
Admission datedc.date.accessioned2024-03-11T20:55:34Z
Available datedc.date.available2024-03-11T20:55:34Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197337
Abstractdc.description.abstractEl acelerado proceso de urbanización junto con el crecimiento económico experimentado en los últimos años ha resultado en un preocupante aumento en la acumulación de residuos. Esta situación ha provocado un incremento constante de la cantidad de basura generada diariamente, lo que tiene un impacto negativo en la salud y la calidad de vida de la población, así como en los ecosistemas. La comunidad produce residuos, catalogados como desechos no aprovechables o basura, los cuales corresponden a sustancias u objetos que se descartan una vez que han alcanzado el final de su vida útil, ciclo que se ha cortado severamente en el último tiempo. Estos desechos deben ser tratados mediante procesos de valorización o eliminación, y su gestión incluye la recolección, transporte y disposición adecuada. En Chile este servicio es responsabilidad de las respectivas municipalidades de cada comuna y en la etapa de disposición final los servicios son prestados por empresas privadas. Las áreas periurbanas han sido caracterizadas como zonas de transición sujetas a transformaciones continuas. Estas áreas se ubican en los límites comunales y es precisamente en estos lugares donde se concentra la mayor cantidad de microbasurales. Esta distribución destaca la importancia de abordar de manera prioritaria la problemática de los microbasurales en dichas áreas. En la comuna de Pudahuel, la presencia de microbasurales es un tema de gran importancia, alcanzando una cifra de 175 unidades hasta el mes de abril de 2023. Estos sitios de acumulación de basura de manera no controlada generan efectos perjudiciales tanto a nivel ambiental como social. Es fundamental conocer sus localizaciones exactas y comprender sus impactos en el territorio, así como es esencial abordar la temática de manera efectiva, tomando medidas para su mitigación y prevención. La colaboración entre la comunidad y la municipalidad es clave para lograr una gestión eficiente y efectiva de los residuos para mantener un entorno limpio y saludable.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEliminación de basuras - Chile - Pudahuel (Santiago)es_ES
Keywordsdc.subjectVertederos - Chile - Pudahuel (Santiago)es_ES
Keywordsdc.subjectMedio ambiente - Aspectos socialeses_ES
Títulodc.titleAnálisis de dinámicas sociales y territoriales, y del rol de la municipalidad en torno a los microbasurales de la comuna de Pudahueles_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeografíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geógrafaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States